¿Tienes interés en comprar una vivienda de obra nueva en Valencia? Si la respuesta es afirmativa (o por lo menos lo estás considerando, pero tienes algunas dudas), lo que te vamos a contar a continuación seguro que será de tu interés.
En este artículo te presentamos una guía completa para la compra, desde las ventajas de comprar una vivienda de obra nueva y elegir Valencia como ciudad hasta la financiación que tienes a tu alcance, sin olvidarnos de los precios de mercado y cómo abordar el proceso de compra.
En principio, comprar una vivienda de obra nueva trae consigo una serie de ventajas, tanto para los consumidores como para los inversores. Algunas de las principales son:
- Tecnología y modernidad en el diseño.
- Eficiencia energética y ahorro a largo plazo en suministros.
- Posibilidad de personalización.
- Menores costes de mantenimiento.
- Garantías del constructor.
- Mayor seguridad y confort.
- Posibilidad de una revalorización superior a una vivienda usada.
Sin embargo, elegir Valencia puede ser una decisión estratégica debido a su ubicación. Se trata de la tercera ciudad con más habitantes de España, en la que puedes encontrar todas las ofertas de ocio, cultura y servicios. No obstante, esta zona también destaca por su clima y su gastronomía.
Asimismo, tiene una gran riqueza histórica y cultural (por ejemplo, la Ciudad de las Artes y las Ciencias), proporciona un buen sistema de transporte y toda la infraestructura necesaria para tener una buena calidad de vida (ambiente relajado, espacios verdes, playas, educación, salud, etc.).
Su costo de vida es razonable en comparación con otras grandes áreas metropolitanas cosmopolitas. Se encuentra en constante crecimiento, con posibilidades de encontrar oportunidades laborales.
Además, tiene un mercado inmobiliario en desarrollo que favorece la inversión. Existen una gran cantidad de opciones de viviendas de obra nueva para elegir.
Es preciso prestar cuidadosa atención a los pasos clave que exponemos para comprar una vivienda de obra nueva en Valencia:
- Búsqueda y selección: es importante que escojas una vivienda que se adapte a tus necesidades, puesto que existen diferentes tipos de promociones en Valencia. Para realizar la investigación puedes recurrir a los portales inmobiliarios, visitar las zonas personalmente, consultar con agencias inmobiliarias o directamente con bancos que tengan propiedades. También puedes comprar una casa sobre plano.
- Reservar la vivienda: en el momento que encuentres una vivienda que te interesa, puedes formalizar un contrato de arras. No es necesario que se realice ante notario, pero tendrás que realizar un desembolso inicial para reservar la vivienda. En el contrato de arras deberá figurar el precio de la vivienda y todas las condiciones de la compraventa.
- Financiación: posteriormente trataremos este asunto con mayor detalle, dada su importancia. Por lo pronto, tienes que tener en consideración cómo vas a realizar el pago de la casa que pretendes comprar. Es preciso que valores tus opciones y gestiones este aspecto, dado que si no consigues comprar la propiedad por no tener financiación, puedes perder la señal de reserva.
- Realizar un borrador del contrato: antes de proceder a la firma y entrega de llaves, es preciso que las partes conozcan sus derechos y obligaciones. Por consiguiente, revisa bien el contrato.
- Firma del contrato de compraventa: esta operación se realiza ante notario y, como norma general, deberás realizar el pago en ese momento (se presupone que ya has conseguido la financiación necesaria).
- Liquidación de los gastos e impuestos: la compra de una vivienda de obra nueva está sujeta a una serie de impuestos que trataremos en breve, pero además deberás hacer frente a los gastos notariales, registrales, gestorías, etc.. Recuerda que estos gastos no son financiables.
¿Y cuánto cuesta comprar una vivienda de obra nueva en Valencia? En realidad, como todo tipo de vivienda, el precio depende de varios factores, como la ubicación (el barrio), el tamaño, las características del inmueble, los servicios que ofrece la promoción, etc.
No obstante, en términos generales, el metro cuadrado en Valencia se encuentra en 1.459 euros (datos de mayo de 2024), lo cual supone un incremento interanual del 8,5%.
Por otra parte, también tienes que considerar que la compraventa de una vivienda de obra nueva está gravada con un 10% de IVA (un 4% si se trata de una vivienda de protección oficial); además de tener que abonar el Impuesto Sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD), que en la Comunidad Valenciana se sitúa en el 1,5%.
Tienes varias alternativas a tu alcance para financiar la compra de una vivienda de obra nueva en Valencia. El más común es solicitar un préstamo hipotecario.
Para conseguir las mejores hipotecas en Valencia, en principio deberás realizar una búsqueda, comparación y selección de las ofertas existentes en el mercado.
Existen entidades con productos de financiación interesantes, tanto de hipotecas fijas, variables y mixtas. Puedes ver nuestra reseña mensual de las mejores hipotecas en 2024.
Por otra parte, es preciso negociar con el banco correspondiente para conseguir unas condiciones más atractivas. Para este propósito, puedes puedes ponerte en contacto con un asesor en este campo, como iAhorro.
Además, como hemos mencionado anteriormente, también tienes la posibilidad de comprar sobre plano. Debido a que el pago de estos inmuebles se realiza a través de desembolsos parciales (además de la entrada inicial) hasta realizar la compra definitiva, te permite después solicitar financiación que cubra 100% del importe restante.
Otra opción para financiar la compra de una vivienda de obra nueva en Valencia es llevar a cabo una subrogación de la hipoteca que mantiene el promotor. Esta alternativa es útil para agilizar el proceso, pero en este caso pasarás a ser titular de una hipoteca establecida, sin posibilidad de negociar las condiciones ni escoger la entidad bancaria.
AQ Acentor. (10 de Abril de 2023). Pros y contras de vivir en Valencia: todo lo que debes saber. Obtenido de https://aq-acentor.com/pros-contras-vivir-valencia/
Generalitat Valenciana. (Julio de 2024). Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (documentos notariales). Obtenido de https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=17
Obras Nuevas. (Julio de 2024). Catálogo de obra nueva en Valencia, Valencia. Obtenido de https://obrasnuevas.com/valencia/valencia