Continúa la guerra de hipotecas impulsada por la caída del Euríbor. Sin embargo, ahora los bancos están centrando su atención en las hipotecas mixtas, con el fin de atraer un mayor número de clientes y no ver reducidos sus márgenes.
¿Qué va a pasar con las hipotecas mixtas en 2025? Perspectivas y tendencias
Se espera que continúe la tendencia de abaratamiento de los préstamos hipotecarios de cara a 2025, pero ahora especialmente en el terreno de las hipotecas mixtas.
Con el reciente estallido de la guerra hipotecaria y la reducción de tipos de interés, se prevé que los bancos refuercen la oferta de hipotecas mixtas, ajustando sus condiciones para captar clientes que buscan protección frente a la incertidumbre
Según los analistas, las hipotecas mixtas podrían acercarse a tasas fijas más competitivas, las cuales ya se encuentran en torno al 1% en su tramo inicial fijo, antes de pasar al variable.
Esto las posicionaría como una opción viable frente a las hipotecas fijas tradicionales, la cual tiene visos de convertirse en la modalidad más demandada si el BCE continúa recortando los tipos de interés (tal y como está previsto en 2025).
Las perspectivas de los expertos es que los tipos de interés cierren el año entre el 2% y el 2,25%, lo que supondría un abaratamiento de los préstamos hipotecarios en todas sus modalidades (hipotecas fijas, mixtas y variables). No obstante, las ofertas de las entidades bancarias pueden tener un especial enfoque en algún tipo concreto.
Así pues, la maniobra de la banca es clara: dar impulso a las hipotecas mixtas ante el posible sorpasso en ventas de las hipotecas fijas.
Ventajas de las hipotecas mixtas para los compradores en 2025:¿Son una opción más segura?
La principal ventaja de una hipoteca mixta es la estabilidad que ofrece durante su tramo fijo inicial, el cual puede tener una duración de 5, 10 e incluso 15 años (dependiendo de la oferta bancaria).
A pesar de que existan unas perspectivas de reducción de tipos de interés en 2025, la seguridad que ofrece este tipo de hipoteca en el medio plazo puede convertirla en una opción atractiva.
Por otra parte, aunque las hipotecas fijas han sido la elección favorita en años recientes, las tasas del tramo fijo de las hipotecas mixtas están mostrando mayor competitividad.
Mientras las hipotecas fijas se mantienen en torno al 3%, las mixtas ofrecen tipos iniciales más reducidos, haciéndolas atractivas para compradores que buscan reducir costos a corto plazo. Además, al comparar su TAE con otras opciones, en muchos casos presentan costos totales más bajos.
Asimismo, la transición al tramo variable puede ser beneficiosa si los tipos de interés disminuyen tras el periodo fijo. Se trata de una decisión estratégica para quienes confían en una economía estable en el medio plazo.
Finalmente, los compradores más jóvenes y con expectativas de mejora en sus ingresos verán en las hipotecas mixtas una oportunidad para aprovechar mejores condiciones en el tramo variable, al tiempo que gestionan su presupuesto inicial con una tasa fija.
Entonces te podemos ayudar
¿Por qué los bancos prefieren las hipotecas mixtas en el contexto actual?
Principalmente, existen 2 motivos por los cuales la banca está dando prioridad a las hipotecas mixtas en 2025:
- Equilibrio entre riesgo y rentabilidad: los bancos ven las hipotecas mixtas como una solución rentable que reduce su exposición al riesgo. Al incluir un tramo fijo inicial, se aseguran ingresos estables durante los primeros años (cuando hay previsiones de recortes de tipos), mientras que el tramo variable les permite ajustarse a las condiciones del mercado a largo plazo. Este modelo híbrido equilibra el riesgo asociado a las fluctuaciones del Euríbor y garantiza márgenes competitivos a la banca.
- Atraer nuevos clientes: con el mercado hipotecario saturado de ofertas en cuanto a hipotecas fijas, una vez comenzada la guerra hipotecaria, las hipotecas mixtas representan una herramienta diferenciadora para captar clientes que buscan flexibilidad sin renunciar a la seguridad. De este modo, los bancos están apostando por campañas que destacan las ventajas del tramo fijo inicial en 2025 para atraer clientes que están indecisos entre la estabilidad que proporciona la hipoteca fija y el menor coste inicial de la variable.
En resumen, la promoción de las hipotecas mixtas responde a una estrategia de los bancos para equilibrar su rentabilidad y ofrecer una solución "intermedia" que atraiga a un amplio espectro de clientes.
Sin embargo, es importante que los consumidores analicen las condiciones y los riesgos a largo plazo antes de optar por una u otra modalidad de préstamo hipotecario.
¿Vale la pena optar por una hipoteca mixta en 2025? Comparativa con otras opciones
Para tomar una decisión informada sobre si una hipoteca mixta es la mejor opción en 2025, sería necesario compararla con el resto de alternativas y analizar los factores a tener presentes al llevar a cabo su contratación.
Hipoteca fija vs hipoteca mixta
- Costos iniciales: Las hipotecas mixtas suelen tener tasas iniciales más bajas que las fijas, lo que puede resultar en ahorros significativos en los primeros años. Sobre todo en un entorno de tipos de interés a la baja como 2025.
- Previsibilidad: Aunque las hipotecas fijas ofrecen tranquilidad al mantener un tipo constante, las mixtas permiten adaptarse mejor a posibles descensos futuros en el Euríbor en el medio y largo plazo.
- Flexibilidad: Una hipoteca mixta puede resultar más ventajosa si planeas vender o amortizar tu vivienda antes de que finalice el tramo fijo.
Hipoteca variable vs hipoteca mixta
- Estabilidad: las mixtas son preferibles para quienes temen una volatilidad excesiva en los tipos de interés a corto plazo. El tramo fijo inicial protege contra subidas repentinas del Euríbor. Sin embargo, no permite aprovechar los descensos de este índice del mercado interbancario.
- Ahorro a largo plazo: las hipotecas variables suelen ser más económicas si los tipos de interés bajan significativamente, pero esto conlleva un riesgo que no todos están dispuestos a asumir. En comparación, las hipotecas mixtas ofrecen un equilibrio inicial con la posibilidad de beneficiarse de una reducción de tasas en el tramo variable.
Conclusión de la comparativa
Las hipotecas mixtas son una opción atractiva para quienes desean combinar la estabilidad de las hipotecas fijas con la flexibilidad de las variables.
En 2025, su conveniencia dependerá de factores como la duración prevista del tramo inicial fijo del préstamo, las expectativas sobre el euríbor a medio plazo y tu situación financiera como comprador. A continuación, te los mostramos todos con mayor detalle.
Factores clave a considerar antes de elegir una hipoteca mixta en 2025
Para saber si elegir una hipoteca fija en 2025, tienes que tener presentes los siguientes factores:
- Duración del tramo fijo: un aspecto importante al evaluar una hipoteca mixta es la duración del tramo fijo. La mayoría de las ofertas actuales oscilan entre 5 y 10 años. Puede que en 2025 los bancos ajusten estos plazos para competir con productos fijos y variables. Si planeas vender tu vivienda o hacer cambios financieros significativos en ese período, una hipoteca mixta con un tramo fijo breve puede ser la mejor opción. Por el contrario, si buscas mayor estabilidad inicial, optar por un plazo fijo más largo podría darte tranquilidad.
- Expectativas sobre el euríbor: el comportamiento del Euríbor es determinante para elegir un determinado tipo de hipoteca. Los analistas proyectan una disminución de los tipos de interés de cara a 2025. Si estas predicciones se cumplen, los intereses variables serían más ventajosos. Sin embargo, el tramo fijo inicial es un escudo efectivo contra fluctuaciones adversas.
- Condiciones generales del préstamo: es importante evaluar la TAE (Tasa Anual Equivalente) y las comisiones asociadas, como la de apertura o cancelación anticipada. Es importante emprender una negociación y gestionar adecuadamente el préstamo, para que no se incluyan cláusulas que incrementen el costo total de la hipoteca.
- Tu perfil financiero: las hipotecas mixtas son especialmente atractivas para compradores con ingresos estables y la capacidad de absorber potenciales variaciones en las cuotas durante el tramo variable. Antes de decidir, asegúrate de que tu presupuesto pueda manejar este riesgo.
Fuentes y referencias:
https://www.levante-emv.com/economia/2024/10/08/bancos-impulsan-hipotecas-mixtas-acercan-109056506.html
https://www.rtve.es/noticias/20250108/hipotecas-euribor-2025/16390092.shtml
https://www.ing.es/ennaranja/comprar-casa/mas-sobre-hipotecas/que-es-una-hipoteca-mixta#:~:text=La%20principal%20ventaja%20de%20una,m%C3%A1ximo%20de%2025%20o%2030