El año 2025 ha arrancado con un euríbor a la baja. Concretamente el indicador ha acabado el mes de diciembre situándose en el 2,436%, 0,070 puntos porcentuales menos que en el mes de noviembre.
“Que el euríbor siga su tendencia a la baja siempre es una buena noticia. Es cierto que este indicador ya nos había acostumbrado, sobre todo a partir de los meses de verano, a ver caídas de alrededor de dos décimas cada mes y, aunque en diciembre haya vuelto a bajar, no lo ha hecho a la misma velocidad que durante los meses anteriores”, afirma Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, que añade que “normalmente, durante los últimos quince días del año los movimientos a nivel de mercado son escasos y esto afecta directamente al euríbor, que suele mantenerse más estable. Por tanto, podríamos decir que el euríbor se ha cogido las vacaciones de Navidad antes de tiempo y seguramente está reponiendo fuerzas para volver en enero con nuevos ajustes a la baja en sus valores tanto diarios y mensuales”.
¿Y qué puede ocurrir los próximos meses? “Para 2025 como mucho podemos esperar que baje otro punto porcentual, hasta el 1,5%; o incluso algo menos. Lleva unos meses en caída libre y esperamos que se modere un poco”. Eso sí, matiza Colombelli, “para llegar a ese valor, antes del mes de junio el euríbor debería situarse en torno al 2% y que su tendencia siga a la baja”.
En este contexto las entidades aún no han movido ficha, puesto que están esperando para ver qué rumbo toma el euríbor. No obstante, para aquellos que buscan una hipoteca variable existen múltiples opciones con condiciones atractivas.
Entonces te podemos ayudar
Banco Mediolanum, Kutxabank e Ibercaja, entre las opciones más destacadas
En primer lugar, la hipoteca variable de Banco Mediolanum está compuesta por un TIN del euríbor +0,79% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 5,06%. En este caso tan solo será necesario abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.
Por su parte, Kutxabank dispone de una hipoteca variable con un TIN del euríbor +0,49% (1,71% durante el primer año) y una TAE del 3,23%. Sin embargo, exige el cumplimiento de numerosas vinculaciones: domiciliar la nómina de los titulares (importe igual o superior a 3.000 mensuales), realizar una aportación anual a planes de pensiones de Kutxabank de importe igual o superior a 2.400 euros y contratar seguro de hogar.
No hay que olvidarse del préstamo a tipo variable de Ibercaja. Ofrece un TIN del euríbor +0,60% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 3,89%. Todo ello siempre que se domicilie la nómina y los recibos habituales; se utilice la tarjeta de crédito de la entidad; se adquieran dos seguros (de vida y hogar) y se realicen aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
Si queremos disponer de más opciones entre las que comparar podemos contar con la hipoteca variable de BBVA. Tiene un TIN del euríbor +0,60% (1,99% durante el primer año) y una TAE del 3,90%. A cambio será necesario la domiciliación de la nómina y la contratación de dos seguros (de hogar y amortización de préstamos).
Abanca se mueve en la misma línea que BBVA, debido a que proporciona el mismo TIN, pero su TAE es del 4,73%. Asimismo, sus vinculaciones son diferentes a las del BBVA: domiciliación de la nómina, realizar 24 compras al año con la tarjeta de crédito de la entidad y contratar dos seguros (de vida y hogar).
Referencia
Abanca. (Enero de 2025). Hipoteca Mari Carmen variable. Obtenido de https://www.abanca.com/es/hipotecas/hipoteca-maricarmen/
BBVA. (Enero de 2025). Hipoteca Variable. Obtenido de https://www.bbva.es/personas/productos/hipotecas/hipoteca-variable.html
Ibercaja. (Enero de 2025). Hipoteca Vamos a tipo variable. Obtenido de https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/hipoteca-vamos-variable/
Kutxabank. (Enero de 2025). Hipoteca variable. Obtenido de https://portal.kutxabank.es/cs/Satellite/kb/es/particulares/productos/hipotecas-vivienda/hipoteca-variable/pys
Pérez, N. (7 de Enero de 2025). El euríbor modera su caída en diciembre: cierra el año 2024 en el 2,436% y abarata las hipotecas hasta 2.400 euros anuales. Obtenido de iAhorro: https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-diciembre-2024