El euríbor ha cerrado marzo tan solo 0,009 puntos porcentuales por debajo del mes de febrero (2,407%). Concretamente se ha situado en el 2,398% tras registrar una última semana de marzo con ocho bajadas consecutivas.
“Este mes el euríbor nos ha demostrado, una vez más, que no podemos hacer predicciones sobre su evolución porque, en una semana, puede cambiar mucho su tendencia. Este indicador está muy influenciado por lo que pase a nivel político, social y económico en Europa y, por eso, nos da estas sorpresas”, explica Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.
Todo indicaba que el euríbor se iba a mantener estable, pero los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump a medio mundo han sacudido los mercados. Ante esta situación de momento el euríbor ha seguido descendiendo. Arrancó el mes de abril marcando un 2,277% y en estos momentos la media se sitúa en el 2,272%.
“Hay que tener en cuenta que las medidas tomadas por Trump pueden provocar una bajada de tipos en la propia Reserva Federal (FED de Estados Unidos), y que, por consiguiente, el Banco Central Europeo (BCE) haga lo propio con los tipos oficiales”, subraya Colombelli. De hecho, el Banco Central Europeo (BCE) se reúne el próximo jueves 17 de abril para tomar una decisión sobre los tipos oficiales.
En este contexto los bancos no han realizado movimientos significativos en sus productos hipotecarios. No obstante, para aquellos que buscan una hipoteca variable existen préstamos con condiciones atractivas.
Entonces te podemos ayudar
Kutxabank, Unicaja o Ibercaja disponen de las mejores alternativas
Una de las hipotecas variables con mejores condiciones la podemos encontrar en Kutxabank. Ofrece un TIN del euríbor +0,49% (1,68% durante el primer año) y una TAE del 3,25%. Las vinculaciones que habrá que asumir en este caso son las siguientes: domiciliar la nómina de los titulares (importe igual o superior a 3.000 mensuales), realizar una aportación anual a planes de pensiones de Kutxabank de importe igual o superior a 2.400 euros y contratar un seguro de hogar.
Unicaja es otro de los bancos a destacar en cuanto a hipotecas variables se refiere. Su préstamo está compuesto por un TIN del euríbor +0,50% (1,99% durante el primer año) y una TAE del 3,62%. Todo ello siempre que cumplamos estos requisitos: tener unos ingresos superiores a los 2.500 euros mensuales; domiciliar la nómina y los principales recibos; adquirir un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal; contratar un seguro de coche o salud y realizar una aportación a un plan de pensiones o fondo de inversión.
No hay que olvidarse de la hipoteca variable de Ibercaja. Tiene un TIN del euríbor +0,60% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 3,81%. A cambio el usuario tendrá que domiciliar una nómina de, como mínimo, 2.500 euros y tres recibos; utilizar hasta 12 veces al semestre la tarjeta de crédito de la entidad; adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
En la misma línea se mueve Abanca, puesto que también dispone de una hipoteca variable con un TIN del euríbor +0,60%, aunque durante el primer año el TIN fijo se sitúa en el 1,99%. Si queremos disfrutar de estas condiciones tendremos que domiciliar la nómina, realizar 24 compras al año con la tarjeta de crédito de la entidad y adquirir dos seguros (de vida y hogar).
Por su parte, con la hipoteca variable de Banco Mediolanum disfrutaremos de un TIN del euríbor +0,79% (1,50% durante el primer año) y una TAE del 5,06%. En este caso tan solo será necesario abrir una cuenta bancaria en la entidad, domiciliar ingresos recurrentes iguales o superiores a los 3.000 euros y contratar un seguro de vida.
Referencias
Abanca. (Abril de 2025). Hipoteca Mari Carmen variable. Obtenido de https://www.abanca.com/es/hipotecas/hipoteca-maricarmen/
Banco Mediolanum. (Abril de 2025). Hipoteca Freedom. Obtenido de https://www.bancomediolanum.es/es-ES/financiacion/hipotecas/hipoteca-freedom.html
Ibercaja. (Abril de 2025). Hipoteca Vamos a tipo variable. Obtenido de https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/hipoteca-vamos-variable/
Kutxabank. (Abril de 2025). Hipoteca variable. Obtenido de https://portal.kutxabank.es/cs/Satellite/kb/es/particulares/productos/hipotecas-vivienda/hipoteca-variable/pys
Pérez, N. (31 de Marzo de 2025). El euríbor baja de la barrera del 2,4% en marzo, pero el mercado hipotecario sigue estable a la espera de nuevas decisiones del BCE. Obtenido de iAhorro: https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-marzo-2025
Unicaja. (Abril de 2025). Hipoteca Variable. Obtenido de https://www.unicajabanco.es/es/particulares/hipotecas-y-prestamos/hipotecas/hipoteca-tipo-variable