Estamos llegando al último tramo del año y el euríbor sigue a la baja. Concretamente ha cerrado el mes de octubre situándose en el 2,691%, un 0,245% menos que en el mes pasado y, si lo comparamos con octubre de 2023, la bajada ha sido de 1,469 puntos porcentuales.
¿Seguirá bajando el euríbor los próximos meses? El director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, Simone Colombelli, prevé que “el euríbor termine el año en torno al 2,3 o 2,2%”. Asimismo, con respecto a cómo se presenta 2025 para el sector hipotecario, Colombelli explica que “todas las previsiones nos llevan a que 2025 será un año muy positivo para todo el sector hipotecario e inmobiliario. Además, cuanto menores sean los intereses que impone la banca, es decir, cuanto más barata sea la financiación, menos pagos al contado habrá y, por tanto, más hipotecas sobre viviendas se pedirán”.
Es por ese motivo que esta última recta del año se ha convertido en un gran momento para buscar una hipoteca. “Con lo que estamos viendo, sobre todo en los últimos días, podríamos decir que estamos en un último trimestre de oro para los hipotecados. El euríbor ha registrado en octubre datos diarios en torno al 2,5%, algo que no veíamos desde hace justo dos años (octubre de 2022), cuando la tendencia era totalmente contraria, ya que el mercado estaba tocado”, subraya el director de hipotecas.
En este contexto las hipotecas mixtas siguen posicionadas como aquellas que nos permiten obtener un TIN fijo por debajo del 2,60%. De hecho, según el último Índice iAhorro (tercer trimestre de 2024) el 69,05% de las personas que firmaron una hipoteca con el comparador optaron por un préstamo de estas características. “La mayoría de las personas que nos llaman para pedirnos ayuda piden, de primeras, una hipoteca fija. Pero las condiciones de las mixtas aún siguen siendo un poco más atractivas durante el periodo fijo”, destaca Marcel Beyer, CEO de iAhorro.
¿Buscas un préstamo de este tipo? Desde iAhorro te traemos las mejores opciones de este mes de noviembre.
Entonces te podemos ayudar
Ibercaja, EVO o Abanca, entre las opciones más destacadas
Una de las hipotecas mixtas con mejores condiciones la tiene Ibercaja. Durante los 10 primeros años de la vida del préstamo pagaremos un TIN fijo del 2,20% y, después, del euríbor +0,90%. Esto significa que si adquirimos una hipoteca de 200.000 euros durante el tramo fijo pagaremos unos 759 euros al mes.
¿Y qué requisitos tengo que cumplir a cambio? Será necesario domiciliar la nómina y los recibos habituales; utilizar la tarjeta de crédito de la entidad; adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
EVO, por su parte, ofrece un TIN fijo durante 5 años del 2,35%, lo que se traduce en una mensualidad de unos 774 euros siguiendo el ejemplo anterior. A cambio será necesario domiciliar la nómina, prestación por desempleo o pensión superior a 600 euros y contratar dos seguros (hogar y vida).
En la misma línea se mueve Abanca. La entidad nos permite disfrutar de un TIN fijo del 2,50% durante los 5 primeros años del préstamo, por lo tanto, con una hipoteca de 200.000 euros pagaremos unos 790 euros al mes. A partir del sexto año el TIN pasaría a ser del euríbor +0,60%. En cuanto a las vinculaciones será necesario domiciliar la nómina, realizar 24 compras al año con la tarjeta de crédito de la entidad y contratar dos seguros (vida y hogar).
Como podemos observar, existen múltiples hipotecas mixtas con un tramo fijo menor que el de una hipoteca fija al uso. Comparando conseguiremos aquella hipoteca que se adapte a nuestras necesidades.
Referencias
Abanca. (Noviembre de 2024). Hipoteca mixta Mari Carmen. Obtenido de https://www.abanca.com/es/hipotecas/hipoteca-mixta/
EVO. (Noviembre de 2024). Hipoteca inteligente tipo fijo 5 años resto tipo variable. Obtenido de https://www.evobanco.com/hipoteca/hipoteca-mixta-10/
Ibercaja. (Noviembre de 2024). Hipoteca Vamos a tipo mixto 10. Obtenido de https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/hipoteca-vamos-mixta-10/
Pérez, N. (31 de Octubre de 2024). El euríbor adelanta el ‘Black Friday’: vuelve a caer en octubre hasta el 2,691% y provoca la mayor rebaja en la cuota de las hipotecas en 15 años. Obtenido de https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-octubre-2024