El euríbor vuelve a dar buenas noticias a los hipotecados, puesto que ha cerrado el mes de febrero en el 2,407%, 0,118 puntos porcentuales menos que en enero (2,525%). Asimismo, si comparamos el cierre de febrero con el del mismo mes de 2024 podemos ver que la bajada ha sido de 1,264 puntos porcentuales.
“Tras la subida de enero, el euríbor ha vuelto este mes a su senda de caídas, pero vemos que se muestra, por ahora, más cauto que en 2024”, explica Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, que agrega que “esta cautela puede ser positiva porque, si el euríbor vuelve a registrar valores muy bajos, en torno al 1% o por debajo, forzaría a la banca a buscar otras vías para ganar rentabilidad con las hipotecas, como pueden ser un aumento de las vinculaciones asociadas a los préstamos hipotecarios (seguros, tarjetas, inversiones…) y de sus comisiones (de apertura, amortización, subrogación…)”.
¿El euríbor se mantendrá a la baja los próximos meses? “A lo largo de este año seguramente veamos bajadas del euríbor mucho menos pronunciadas que las que hemos visto en la segunda parte de 2024. No obstante, aunque esta tendencia a la baja se mantendrá estable, también podemos ver alguna que otra pequeña subida que no influirá demasiado en el mercado, como la experimentada en enero”, reitera el director de Hipotecas de iAhorro, que también matiza que “las decisiones que tome el Banco Central Europeo (BCE) en sus reuniones influirán mucho en el avance del índice de referencia”.
En este contexto, las hipotecas mixtas se mantienen como la mejor alternativa para aquellos usuarios que quieren un TIN fijo más bajo que el de una hipoteca fija al uso. Colombelli afirma que su tipo de interés “ya roza el 1% TIN durante los primeros 3 o 5 años del préstamo (la parte fija) para los mejores clientes”.
¿Buscas una hipoteca mixta? Desde iAhorro te traemos las mejores opciones de este mes de marzo.
Entonces te podemos ayudar
Cajamar cuenta con una de las mejores hipotecas mixtas
Una de las hipotecas mixtas más destacadas la tiene Cajamar. Durante los cinco primeros años de la vida del préstamo disfrutaremos de un TIN fijo del 1,79%, lo que se traduce en una cuota de unos 764 euros si pedimos una financiación de 200.000 euros. En cuanto a vinculaciones, será necesario tener cuenta en la entidad; domiciliar la nómina y tres recibos y adquirir dos seguros (hogar y vida).
Ibercaja, por su parte, ofrece una hipoteca mixta con un TIN fijo del 2,20% durante los 10 primeros años del préstamo. Teniendo en cuenta el ejemplo anterior podríamos acabar pagando una mensualidad de unos 759 euros.
No obstante, en este caso habrá que cumplir numerosos requisitos: domiciliar una nómina de, como mínimo, 2.500 euros y tres recibos; utilizar hasta 12 veces al semestre la tarjeta de crédito de la entidad; adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
No hay que olvidarse de la hipoteca mixta de Banco Mediolanum. Durante el primer año el TIN es del 1,99%, desde el segundo al quinto año del 2,90% y después pasa a funcionar como un préstamo de tipo variable. Esto significa que durante el periodo fijo una persona con una hipoteca de 200.000 euros pagará unos 832 euros al mes.
¿Y qué vinculaciones tendremos que asumir a cambio? Será necesario domiciliar una nómina superior a los 3.000 euros y adquirir un seguro de vida.
Como se puede observar, existen múltiples hipotecas mixtas a tener en cuenta. La clave es comparar y elegir la hipoteca que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Referencias
Banco Mediolanum. (Marzo de 2025). Hipoteca Freedom Mixta. Obtenido de https://www.bancomediolanum.es/es-ES/financiacion/hipotecas/hipoteca-freedom-mixta.html
Cajamar. (Marzo de 2025). Hipoteca Mixta Soy Sostenible. Obtenido de https://www.cajamar.es/es/particulares/productos-y-servicios/financiacion/hipotecas/hipoteca-tipo-mixto-sostenible/
Ibercaja. (Marzo de 2025). Hipoteca Vamos a tipo mixto 10. Obtenido de https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/hipoteca-vamos-mixta-10/
Pérez, N. (28 de Febrero de 2025). El euríbor retoma su camino a la baja en febrero: cierra el mes en el 2,407% y registra el dato más bajo desde septiembre de 2022. Obtenido de iAhorro: https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-febrero-2025