El mes de marzo arranca con buenas noticias para el mercado hipotecario. Esto se debe a que el euríbor ha cerrado el mes de febrero situándose en el 2,407%, 0,118 puntos porcentuales menos que en enero, convirtiéndose así en el dato más bajo registrado desde septiembre de 2022.
Teniendo en cuenta que el euríbor en enero subió… ¿Qué podemos esperar que ocurra los próximos meses? “A lo largo de este año seguramente veamos bajadas del euríbor mucho menos pronunciadas que las que hemos visto en la segunda parte de 2024. No obstante, aunque esta tendencia a la baja se mantendrá estable, también podemos ver alguna que otra pequeña subida que no influirá demasiado en el mercado, como la experimentada en enero”, reitera Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, que también matiza que “las decisiones que tome el Banco Central Europeo (BCE) en sus reuniones influirán mucho en el avance del índice de referencia”.
En este contexto… ¿Qué decisión están tomando las entidades? El portavoz de iAhorro añade que la banca ahora mismo está “volcada en ofrecer hipotecas fijas y, sobre todo, mixtas a sus clientes, pero una bajada muy drástica del euríbor podría volver a resucitar la hipoteca variable, un producto que ahora mismo no es rentable y que prácticamente nadie quiere”.
De hecho, en el campo de las hipotecas fijas ya se pueden encontrar préstamos con condiciones sumamente atractivas. “En iAhorro estamos viendo que, a través de nuestro canal, las personas que tienen un perfil top pueden llegar a optar a hipotecas fijas con un tipo de interés que se sitúe alrededor del 2% TIN o incluso algo por debajo y quien tenga un perfil más normal podría conseguir una hipoteca fija en torno al 2,3 o 2,5% TIN; que siguen siendo muy buenos productos”, señala el director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario líder en España.
Entonces te podemos ayudar
Abanca, Unicaja o Ibercaja tienen las mejores ofertas
Abanca dispone de una de las mejores hipotecas fijas del mercado. Ofrece un TIN del 2,55% y una TAE del 4,46%, por lo tanto, si firmamos un préstamo de unos 200.000 euros nos tocará pagar una mensualidad de unos 795 euros. Todo ello siempre que domiciliemos la nómina, realicemos 24 compras al año con la tarjeta de crédito de la entidad y contratemos dos seguros (de vida y hogar).
Unicaja, por su parte, cuenta con una hipoteca fija con un TIN del 2,65% y una TAE del 3,45%. Siguiendo el ejemplo anterior tendremos que pagar una cuota de unos 806 euros. Para disfrutar de estas condiciones tendremos que cumplir los siguientes requisitos: tener unos ingresos superiores a los 2.500 euros mensuales; domiciliar la nómina y los principales recibos; adquirir un seguro de hogar, vida o incapacidad temporal; contratar un seguro de coche o salud y realizar una aportación a un plan de pensiones o fondo de inversión.
No hay que olvidarse del préstamo a tipo fijo que comercializa Ibercaja. En este caso obtendremos un TIN del 2,75% y una TAE del 3,69%, lo que se traduce en una mensualidad de unos 816 euros si pedimos una hipoteca de 200.000. A cambio será necesario domiciliar una nómina de, como mínimo, 2.500 euros y tres recibos; utilizar hasta 12 veces al semestre la tarjeta de crédito de la entidad; adquirir dos seguros (de vida y hogar) y realizar aportaciones periódicas a uno de los fondos de inversión de Ibercaja.
En la misma línea se mueve BBVA, puesto que su hipoteca fija también tiene un TIN del 2,75%. En este caso para conseguir este tipo de interés el usuario tendrá que domiciliar la nómina y dos seguros (de hogar y amortización de préstamos).
Referencias
Abanca. (Marzo de 2025). Obtenido de Hipoteca a tipo fijo Mari Carmen: https://www.abanca.com/es/hipotecas/hipoteca-maricarmen-fija/
BBVA. (Marzo de 2025). Hipoteca fija. Obtenido de https://www.bbva.es/personas/productos/hipotecas/hipoteca-fija.html
Ibercaja. (Marzo de 2025). Hipoteca Vamos a tipo fijo. Obtenido de https://www.ibercaja.es/particulares/hipotecas-prestamos/hipotecas/hipoteca-vamos-fija/
Pérez, N. (28 de Febrero de 2025). El euríbor retoma su camino a la baja en febrero: cierra el mes en el 2,407% y registra el dato más bajo desde septiembre de 2022. Obtenido de iAhorro: https://www.iahorro.com/blog/noticias/euribor-febrero-2025
Unicaja. (Marzo de 2025). Hipoteca fij. Obtenido de https://www.unicajabanco.es/es/particulares/hipotecas-y-prestamos/hipotecas/hipoteca-tipo-fijo