Año nuevo, hipoteca nueva. Para aquellos que se encuentren en esa mentalidad existen múltiples hipotecas adaptadas a las necesidades de cada usuario. ¡Vamos a descubrirlas!
Entonces te podemos ayudar
Mejores hipotecas enero 2025
Hemos arrancado el año con un euríbor a la baja. Concretamente cerró el mes de diciembre de 2024 en el 2,436%. No obstante, los bancos no están haciendo movimientos significativos a la espera del rumbo que pueda tomar el indicador los próximos meses. Hay que tener en cuenta que si el Banco Central Europeo (BCE) opta por seguir bajando los tipos el euríbor hará lo propio.
¿Necesitas más información? ¡Estas son las mejores hipotecas del mes!
-Mejores hipotecas fijas de enero.
-Mejores hipotecas variables de enero.
-Mejores hipotecas mixtas de enero.
Mejores hipotecas febrero 2025
Malas noticias para los hipotecados, puesto que el euríbor ha cerrado el mes de enero situándose en el 2,525%, 0,089 puntos porcentuales más que en diciembre de 2024 (2,436%). No obstante, Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, asegura que no hay motivos para preocuparse: "Es normal que este indicador fluctúe y registre pequeñas subidas y bajadas en sus medias mensuales porque en él influyen muchos factores macroeconómicos. No obstante, la tendencia que vemos actualmente en la evolución del euríbor sigue siendo a la baja”.
En este contexto las entidades han mantenido las condiciones de sus hipotecas e, incluso, en algunos casos, las han mejorado. Colombelli asegura que “los bancos saben muy bien cómo funciona el mercado y no se van a alterar por que el euríbor suba en un mes menos de una décima siempre que la tendencia no cambie demasiado y, para eso, tendría que haber más subidas continuadas. Es más, este mes de enero ya hemos visto cómo varias entidades han reducido los tipos de interés de sus hipotecas fijas y mixtas, y esperamos que en febrero sigamos viendo reducciones”.
¿Necesitas más información? ¡Estas son las mejores hipotecas del mes!
-Mejores hipotecas fijas de febrero.
-Mejores hipotecas variables de febrero.
-Mejores hipotecas mixtas de febrero.
Mejores hipotecas marzo 2025
El euríbor vuelve a descender hasta situarse en el 2,407%, el dato más bajo registrado por el indicador desde septiembre de 2022. El índice de referencia seguirá esta tendencia en función de las decisiones que vaya tomando el Banco Central Europeo (BCE) los próximos meses.
En cuanto al sector hipotecario, Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, explica que la banca ahora mismo está “volcada en ofrecer hipotecas fijas y, sobre todo, mixtas a sus clientes, pero una bajada muy drástica del euríbor podría volver a resucitar la hipoteca variable, un producto que ahora mismo no es rentable y que prácticamente nadie quiere”
¿Necesitas más información? ¡Estas son las mejores hipotecas del mes!
-Mejores hipotecas fijas de marzo.
-Mejores hipotecas variables de marzo.
-Mejores hipotecas mixtas de marzo.
Así fue 2024
Si tuviéramos que buscar una palabra con la que definir el 2024 desde el punto de vista hipotecario sería recuperación, puesto que fue este año el momento en el que el euríbor dejó de pisar el acelerador y empezó a bajar. Concretamente fue a partir de abril de ese año cuando el indicador empezó su descenso, a mayor o menor velocidad dependiendo del mes.
Las decisiones que tomó el Banco Central Europeo (BCE) en torno a los tipos oficiales fueron claves. El organismo optó por rebajar los tipos oficiales tras las reuniones de los meses de mayo, septiembre, octubre y diciembre, lo que empujó al índice de referencia al descenso.
Asimismo, el hecho de que el euríbor empezara a bajar provocó que las entidades volvieran a apostar en cierta parte por las hipotecas fijas, mejorando así sus condiciones. No obstante, la hipoteca mixta fue la reina indiscutible de ese año. De hecho, según el Índice iAhorro el 71,04% de los usuarios que firmaron un préstamo con el comparador optaron por una hipoteca mixta.
Así fue 2023
El año 2023 empezó con un euríbor por encima del 3%. No obstante, moderó su crecimiento, puesto que no pasó la barrera del 4% hasta el mes de julio. Todo ello a causa de, en gran parte, las subidas de tipos que llevó a cabo el Banco Central Europeo.
En el mes de septiembre el indicador bajó, pero fue una tendencia que no se mantuvo durante mucho tiempo. Fue en el mes de diciembre cuando, ante la estabilidad de los tipos, el euríbor tendió a la baja.
En este contexto las hipotecas fijas se han mantenido con intereses por encima del 3%. Es por ese motivo que la hipoteca mixta se consolidó como una alternativa para aquellas personas que querían una cuota fija, pero con un TIN por debajo del 3%. Bancos somo Santander, Unicaja, Sabadell o Abanca empezaron a ofrecer este producto.
En definitiva, fue un año en el que el euríbor moderó su crecimiento, pero no llegó a bajar. Es por ello que la hipoteca mixta se mantuvo en el centro de la oferta hipotecaria.