¿Es posible conseguir una hipoteca con contrato temporal? Todo lo que debes saber

Noelia Pérez I Publicado:

Aunque pueda parecer una misión complicada, existen opciones a tu alcance

¿Es posible conseguir una hipoteca con contrato temporal? Todo lo que debes saber

¿Te preguntas si puedes conseguir una hipoteca teniendo un contrato temporal? Pues, en este artículo encontrarás la respuesta y una serie de consejos para ayudarte a acceder a la vivienda a pesar de no tener una estabilidad laboral suficiente.

Aunque pueda parecer una misión complicada, existen opciones a tu alcance. También puede aplicarse lo mismo en el caso de tener un trabajo a media jornada. Te lo contamos todo a continuación.

¿Puedo conseguir una hipoteca con contrato temporal? Requisitos y condiciones

En principio, sí es posible conseguir una hipoteca si tienes un contrato temporal. Sin embargo, también es cierto que los bancos suelen exigir requisitos más estrictos ante este tipo de perfiles de solicitantes.

Además, debido a que supone un mayor riesgo para las entidades, también pueden aplicar unas condiciones menos favorables para conseguir mejores márgenes en la operación (la rentabilidad debe compensar el riesgo). 

Uno de los principales factores que se analizan para conceder un préstamo hipotecario es la seguridad y estabilidad de los ingresos del solicitante; y, como entenderás, un contrato temporal implica mayor probabilidad de entrar en desempleo y, por lo tanto, tener ingresos futuros. Además de una menor capacidad de ahorro.

Por consiguiente, además de cumplir con los requisitos necesarios, es preciso aportar ciertas garantías extra o reforzar tu posición de solvencia para reducir el riesgo de la operación para conseguir una hipoteca con un contrato temporal. 

Hipoteca con contrato de media jornada: ¿cómo afecta tu salario a la aprobación?

También puede darse el caso en el que tengas un contrato fijo, pero a media jornada. En este caso, tienes estabilidad en los ingresos, sin embargo, quizá no tengas capacidad de endeudamiento suficiente para hacer frente a la cuota de la hipoteca.

A la hora de pedir una hipoteca, no solo es importante que tengas ingresos estables, sino que también deberían ser lo más elevados posible. Para que te hagas una idea, el Banco de España indica que una persona puede destinar hasta el 40% de su salario (o ingresos mensuales) para el pago de las cuotas de los préstamos. 

En caso de tener que aportar una cantidad superior para la amortización de otras deudas, puede entenderse que se encuentra sobreendeudado y que su estabilidad financiera estaría en riesgo.

Las entidades bancarias, por motivos de seguridad, suelen recortar el porcentaje hasta el 30-35%. Esta sería tu capacidad de endeudamiento máxima.

En otras palabras, puedes conseguir una hipoteca con un contrato a media jornada, pero la cuota resultante no puede superar el 30% de los ingresos que recibas cada mes. 

Esto significa que el salario que percibas en el puesto de trabajo tiene una gran importancia, puesto que también será reducido al 50% (con relación a las horas que trabajas). En definitiva, se trata de demostrar capacidad económica para devolver el préstamo.

Consejos para conseguir una hipoteca con contrato temporal: ¿qué hacer para aumentar tus posibilidades?

Esta serie de consejos te ayudarán a que puedas conseguir que el banco apruebe la operación y te conceda una hipoteca sin tener contrato fijo.

¿Estás pensando en comprar? ¿Ya lo tienes decidido?
Entonces te podemos ayudar
Calcula tu hipoteca

Ahorra antes de solicitar la hipoteca

Como mínimo deberás tener una cantidad que cubra alrededor del 30% del precio de la vivienda a la que pretendes acceder. 

Esto se debe a que los bancos tan sólo financian el 80% del valor del inmueble (cuando se trata de una vivienda habitual). Sin embargo, también tendrás que hacer frente a los gastos e impuestos propios de la compraventa. 

En todo caso, si logras aportar de entrada una cantidad mayor, el importe del préstamo será más reducido y el banco tendrá más garantías. Además, al solicitar menos dinero, la cuota mensual de la hipoteca también será de menor importe y existirá un menor riesgo de impago.

Por otra parte, contar con unos ahorros demuestra a la entidad bancaria tu capacidad para gestionar las finanzas y ahorrar dinero.

Demuestra estabilidad laboral

A pesar de tener un contrato temporal, puedes demostrar que cuentan contigo en la empresa si tienes una cierta antigüedad

Aunque no es una garantía sólida, es menos probable que una persona entre en situación de desempleo cuando trabaja en una misma empresa durante años. Incluso puede ser visto como un indicio de que no cambias de trabajo con frecuencia. Es decir, tienes estabilidad laboral. 

Por lo tanto, la antigüedad que tengas en tu puesto de trabajo también es un factor clave a la hora de pedir una hipoteca. Con mayor motivo cuando tienes que realizar un esfuerzo para reducir el riesgo que asume el banco.

Aumenta tus ingresos

Si tienes unos ingresos elevados tendrás mayor capacidad para asumir la letra mensual. Con lo cual puedes pedir reducir el plazo de amortización y, de esta manera, hacer que la operación sea menos riesgosa para el banco.

Además, aunque no tengas una sólida estabilidad laboral, unos ingresos elevados dan a entender que tienes capacidad de ahorro para asumir las obligaciones de pago futuras.

Como hemos comentado anteriormente, el nivel de ingresos es un factor importante que analizan los bancos para decidir si conceden una hipoteca. Unos ingresos elevados pueden suplir la falta de estabilidad que supone un contrato parcial.

Aporta garantías extra

También tienes la posibilidad de ofrecer al banco garantías adicionales. Se trata de una de las mejores formas de aminorar el riesgo. 

Al margen de solicitar el préstamo por una cantidad menor (para que el valor del inmueble que actúa como garantía hipotecaria supere con creces la cantidad prestada), tendrás que contar con un avalista que asuma las obligaciones de pago en caso de que no pueda hacer frente a las cuotas. Normalmente, suele ser un familiar cercano

Además, también sería una buena opción firmar una hipoteca con dos o más titulares. De este modo, existen más obligados principales y ante la pérdida de ingresos de uno de ellos siempre queda otro que puede afrontar el desembolso. 

Es decir, si contratas una hipoteca conjunta, las garantías aportadas por el otro titular pueden suplir la carencia de estabilidad en los ingresos que representa tener un contrato temporal.

Aumenta tu capacidad de endeudamiento

Liquidar otros préstamos te permite liberar parte de tus ingresos para pagar la cuota hipotecaria sin comprometer tu estabilidad financiera. Además, si no tienes otras obligaciones, existe una menor probabilidad de incurrir en un impago.

Así pues, una buena opción para aumentar las posibilidades de que te den una hipoteca sin un contrato fijo sería amortizar tus préstamos pendientes y aumentar tu capacidad para asumir nuevas deudas.

¿Qué opciones existen para acceder a una hipoteca si tienes un contrato temporal?

Si a pesar de todo el banco rechaza tu solicitud, no te desesperes. Existen alternativas que pueden ayudarle a acceder a la vivienda.

No todos los bancos aplican las mismas reglas a la hora conceder hipotecas. Algunas entidades ofrecen productos especialmente diseñados para determinados colectivos.

Por ejemplo, algunas entidades tienen productos especiales para jóvenes con empleo temporal. Se caracterizan por tener menos exigencias.

En este aspecto, es necesario buscar y comparar ofertas para encontrar una entidad bancaria con la suficiente flexibilidad como para ofrecerte una hipoteca sin tener un contrato fijo.

También puedes apoyarte en un asesor hipotecario. Se trata de un tipo de profesional que conoce el sector y con capacidad para negociar con las entidades bancarias para que te concedan una hipoteca con un contrato temporal. En iAhorro somos especialistas en este campo y podemos ayudarte a conseguir tu préstamo en las mejores condiciones.


Fuentes y referencias


Logo iAhorro

Conseguimos la hipoteca perfecta para ti, de forma sencilla, rápida y segura. Somos líderes en el sector y negociamos con los principales bancos para ofrecerte las mejores ofertas de manera totalmente gratuita y sin compromiso.