Devolución de provisión de fondos – Préstamo hipotecario
Buenos días,
Hace poco me concedieron una hipoteca de banco. Sé por amistades que cuando sobra x cantidad de dinero, de la provisión de fondo. El banco se lo ha ingresado en cuenta. Pero a mí me ha sobrado X cantidad de dinero y me dicen los del banco que eso se destinará a amortizar la hipoteca y que no me lo pueden dar porque es lo que ha dicho el departamento de riesgos. Yo les he comentado que donde aparece esa condición para tenerlo en cuenta para casos posteriores y ellos me dicen que: «Es un condicionante interno del departamento de Riesgos, es decir el banco estudia tu solicitud de financiación para la compra de vvda. y la propuesta la aprueban con unos condicionantes y uno de ellos es que si sobra dinero de la provisión se destine a rebajar el importe del préstamo concedido» que puedo hacer ante esto? Esto aparece en algún lugar de mi contrato?
Gracias.
Respuesta de Antonio Gallardo el 07 de August de 2025
Efectivamente, tal y como señala nuestro experto hay que solicitar esta devolución de ingresos indebidos. El plazo suele ser en la práctica más corto y no suele exceder los 2-3 meses y en este tiempo recibirás dos notificaciones la de la resolución y la del ingreso en cuenta de la misma.
iAhorro.com es el comparador de bancos de referencia en España que te ofrece la posibilidad de encontrar la mejor hipoteca adaptada a tus necesidades y posibilidades. Si buscas la hipoteca más barata, nuestros expertos te atenderán de forma personal rellenando los datos de nuestro sencillo formulario en este enlace.
Hola:
La verdad es que hace años que dejé el sector Bancario y no estoy seguro 100%, pero puede ser que te hayan concedido una financiación más elevada de lo que en teoría pueden (ya sea por porcentaje de financiación o por endeudamiento) y con esa pequeña amortización anticipada nada más firmar la hipoteca pretendan reducir un poco ese "exceso" cometido.
En cualquier caso, deberían haberte informado con anterioridad para el caso de que no estuvieras de acuerdo aunque, siendo un condicionante para la firma impuesto por el departamento de riesgos, me temo que eran lentejas.
La Xunta tendrá 6 meses para resolverle el expediente y devolverle los excesos o contestarle si no le devuelve, los motivos
Saludos
Hola, he firmado una hipoteca de autoconstrucción ya hace unos meses, cuando me dijeron la cifra para la provisión de fondos del préstamo hipotecario y escritura de obra nueva me pareció excesiva, pero desde mi ignorancia la acepte pensando que sería lo correcto. Pasado un tiempo y cuando tengo que pasar otra vez por notaría para hacer una disposición del dinero, resulta que tengo que volver a firmar la hipoteca, debido a que no se pudo registrar por un error, ya que al parecer en el tiempo que tardaron salió una sentencia judicial que obligaba a modificar cláusulas de las hipotecas, a favor del cliente.
Como soy una persona curiosa, después de leer un poco he visto de donde sacan la base imponible y resulta que con ese cambio de clausulas la base imponible es menor, siendo menores todos los gastos que yo había aceptado en la provisión de fondos que firmé en la primera firma.... además de eso he detectado que el porcentaje para los gastos de hacienda (actos jurídicos documentados) que aplicaron para la provisión de fondos fué un 1,5% (estamos en Galicia), es correcto excepto porque somos dos los que firmamos la hipoteca, mi mujer y yo, y mi mujer es menor de 36 años, por lo que entiendo que la mitad de la base imponible de cada escritura debería habersele aplicado el 0,5% y no el 1,5% al total.
Mi pregunta es, ¿estoy en lo cierto?, y si lo estoy, ¿que puedo hacer para que apliquen la nueva base imponible menor y además liquiden justamente los impuestos?, todavía no he tenido noticias del banco ni de la provisión de fondos.
Me urge respuesta.
Gracias de antemano
Tras firmar mi hipoteca han tardado mas de 14 meses en devolverme la escritura y la provision de fondos. Hay alguna forma o ley que obligue a darme ese dinero en un tiempo determinado?
Un saludo
Habla con el oficial de notaría y que te lo explique bien.
saludos.
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
Habéis pedido una hipoteca con iahorro???? Qué opináis???
He leído opiniones de todo tipo sobre iahorro. Os han ayudado a conseguir una buena hipoteca? Habéis tenido algún problema con ellos? Es totalmente gratis como dicen?
indemnizacion del seguro del contrato de financiazion
mi coche financiado cubre la perdida total del vehiculo , en este caso incendio en garaje privado, mi aseguradora me cubre incendio . ademas me he dado cuenta de que al financiarlo el cocesionari me aplico un seguro adicional que cubre la perdida total del bien , son compatibles las dos indemnizaciones , la del […]
2 seguros SEVIAM ABIERTO??
hola buenas tardes. hace 1 año mis padres solicitaron una hipoteca con la caixa(son los dos titulares pero tienen cuentas diferentes. tienen contratados 1 cada uno un seguro SEVIAM ABIERTO de 222 euos al mes cada uno,una burrada!! mi pregunta es si es obligatorio tener 2 seguros?? MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
Mínimo de 12 impagos para que se embarga la casa
"El nuevo acuerdo eleva los meses de impago para ejecutar la hipoteca (proceder a un desahucio) a 12 meses o el 3% de la deuda." Todo el mundo, incluso mi notario dice que cuando se cumple cualquiera de las dos condiciones mencionadas arriba se procede al embargo, estoy leyendo el documento que voy a firmar […]
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.