hace 9 años

Cancelar o no liberty PIAS de inversion flexible

Hola, en febrero de 2015 contrate un PIAS de inversion flexible de liberty, en un año he aportado 600 euros pero solo tengo 200 euros ahora mismo y eso gracias a un protector de fondos. Los fondos donde me invierte liberty son:

Carmignac patrimoine, Q-quadrat arts total return dynamic, DWS top dividende y Threadneedle european select fund. Me han mandado una carta donde me avisan de una depreciacion superior al 20% del fondo threaneedle. Ellos m dicen que no me preocupe del fondo en unos años y que ya lo mirare, pero no confio en ellos. Que me recomendais? Lo cancelo ahora que solo he perdido 400 euros? O me espero a que la cosa mejore en unos años?

gracias.

Carlos Lluch hace 7 años

Hola Anónimo del 06/09.

Disculpame si he utilizado palabras inadecuadas (lo son si no son "comprensibles" para cualquier ciudadano).

Por favor, dime qué palabras o expresiones consideras confusas o tecnicismos y te las explico sin problemas. 

Participo en un emprendimiento llamado "Lenguaje jurídico claro" que intenta impulsar Leyes, Sentencias y contratos que sean fáciles de entender para todo ciudadano, su destinatario. Por ello me siento especialmente "chungo" si he caído en el error de usar palabras o expresiones del argot asegurador.

Me haces un favor y se lo haces al resto de lectores si nos das esa lista de pifias por mi parte. Así, además, aprendo.

Gracias y un abrazo,

Carlos Lluch
@carloslluch
esbroker.es 

Anónimo hace 7 años

Carlos Lluch, solo quería agradecerte la información tal valiosa que nos brindas gratuitamente. Lamentablemente no entiendo algunos de los tecnicismos utilizados, pero te agradezco enormemente que compartas tu conocimiento con nosotros. Yo también tengo este producto contratado a través de OVB, y me he dado de alta en el área cliente de Liberty para poder ver la evolución de mi producto... sin embargo, también me planteo la posibilidad de traspasarlo.

Gracais

Carlos Lluch hace 7 años

Hola anónimo del 05/09:

No, no es posible. 

Si bien está permitida la movilización total o parcial de los derechos de un PIAS a otro PIAS, no a otro producto de ahorro sea o no de seguro (Disposición Adicional Quinta del Reglamento del IRPF), no podrás hacerlo por los 4.000€ aportados sino por el valor de rescate que tengas en el momento de ejecutarlo.


¿Qué ha pasado?¿Cómo pueden haberse evaporado 2.000€, el 50% de lo aportado? Sencillo:

  • lo que tu has pagado al seguro es la prima pero a esta el asegurador le descuenta sus gastos administrativos, el coste de la prima de seguro de riesgo (fallecimiento) incorporado al seguro y, lo que suele ser más bestia: las comisiones del vendedor. A lo que queda de lo que tu has pagado se le denomina "provisiones matemáticas de balance" y eso y no otra cosa es lo que se invierte.
  • además un PIAS es un producto en el que se puede invertir con más o menos riesgo. Si tus provisiones matemáticas han ido a parar a activos que fueron comprados a un precio superior al que obtendrías hoy por su venta vas a sufrir minusvalías, es decir, pérdidas. Si se suma esto al punto anterior tienes posiblemente el resultado que observas.


A mí no me gusta el sistema de comercialización de OVB porque cuenta con SIETE niveles de subcontratación. Los corredores podemos tener subcontratados a los llamados "colaboradores mercantiles" que son autónomos que hacen funciones comerciales. La Ley nos obliga a formarlos con unos contenidos mínimos que configuran el Nivel C de formación (80 horas cuando el corredor debe contar con mínimo de 500 horas). El problema con OVB es que subcontrata con colaboradores que a su vez subcontratan al "colaborador del colaborador" quienes a su vez subcontratan al "colaborador del colaborador del colaborador" y así hasta siete niveles por debajo del corredor. Cada uno de estos niveles puede ser retribuido si interviene en un sistema totalmente piramidal. Por muy baja que sea la comisión que recibe cada uno es absolutamente insoportable en un entorno de tipos de interés CERO o próximo a este ratio. Pero, además, recurren a un adelanto de comisiones que sangra la prima de las primeras anualidades (la que debería ser más rentable por ser expuesta más tiempo a inversión) generando lo que estás viendo.


Puede ser un sistema legal pero yo sería incapaz de proponer algo así al mercado.


Un saludo,


Carlos Lluch
@carloslluch
esbroker.es 

Anónimo hace 7 años

Yo tambien tengo un PIAS, llevo 4 años con el a traves de OVB y llevo aportados unos 4000€, actualmente mi fondo tiene un valor de 2000€. 
2000€ perdidos en 4 años?? Me parece un absoluto robo. Si pudiera traspasar el PIAS a otra compañia sin perder esos 4 años que llevo lo haria sin dudar, ¿es esto posible?

Carlos Lluch hace 7 años

Al salir tendrás el valor de rescate correspondiente a las provisiones matemáticas de balance realmente constituidas: es decir, dinero pagado menos gastos (cobertura de seguro de vida, gastos internos del asegurador y, sobretodo, gastos comerciales o comisiones).

En la práctica: posiblemente recuperes esos 400€ lo cual es mucho mejor que seguir metiendo y en dos años sacar 800 €.

Cuando tengas tu dinero decide qué hacer con él y mejor si buscas un corredor con buena reputación y con experiencia en este tipo de productos de ahorro.

Saludos,

Carlos Lluch
esbroker.es
soycorredordeseguros.org

En respuesta a:

Hola, en febrero de 2015 contrate un PIAS de inversion flexible de liberty, en un año he aportado 600 euros pero solo tengo 200 euros ahora mismo y eso gracias a un protector de fondos. Los fondos donde me invierte liberty son:

Carmignac patrimoine, Q-quadrat arts total return dynamic, DWS top dividende y Threadneedle european select fund. Me han mandado una carta donde me avisan de una depreciacion superior al 20% del fondo threaneedle. Ellos m dicen que no me preocupe del fondo en unos años y que ya lo mirare, pero no confio en ellos. Que me recomendais? Lo cancelo ahora que solo he perdido 400 euros? O me espero a que la cosa mejore en unos años?

gracias.
Haz tu pregunta