hace 9 años

Cancelar o no liberty PIAS de inversion flexible

Hola, en febrero de 2015 contrate un PIAS de inversion flexible de liberty, en un año he aportado 600 euros pero solo tengo 200 euros ahora mismo y eso gracias a un protector de fondos. Los fondos donde me invierte liberty son:

Carmignac patrimoine, Q-quadrat arts total return dynamic, DWS top dividende y Threadneedle european select fund. Me han mandado una carta donde me avisan de una depreciacion superior al 20% del fondo threaneedle. Ellos m dicen que no me preocupe del fondo en unos años y que ya lo mirare, pero no confio en ellos. Que me recomendais? Lo cancelo ahora que solo he perdido 400 euros? O me espero a que la cosa mejore en unos años?

gracias.

Elia Costas hace 6 años

En respuesta a:

"

Hola, el 1 de octubre de 2014 contraté un PIAS con OVB y en noviembre de 2016 paralice las aportaciones. Ahora cuando llevo 3 años y medio, no tengo rescate ninguno y me piden ingresar el equivalente a 3 cuotas para continuar con la póliza. La estimación inicial era recuperar lo invertido a partir del décimo año. Me recomendáis dejar de ingresar o creeis que si vuelvo a aportar recuperaría a partir del décimo año lo que hubiera gastado. Ahora mismo empezaría de 0 pero ya los gastos no sería lo mismo.

"

Buenas noches Anónimo,

Te pego el enlace a un hilo donde hablamos de este tema (los PIAS de OBV) en respuesta a otra pregunta.

https://www.iahorro.com/iahorradores/seguros/deberia-de-rescatar-mi-pias-lo-antes-posible-segun-mi-situacion-05-01-18-1921.html

 

A modo resumen se cuenta que, en el caso de OVB, los gastos (cobertura en caso de fallecimiento, gastos internos y comerciales) son elevados sobretodo por la cantidad de intermediarios que contempla su sistema piramidal y que se llevan su comisión, que resta de ese dinero que tu aportas. 
A esto hay que añadir el riesgo que asumes en la inversión y de ahí sale el valor de rescate.

Se señala que, además de continuar con el producto o rescatarlo, tienes otra opción. Los PIAS pueden movilizarse, de forma total o parcial a otro PIAS, si bien es cierto que lo harías por el valor de rescate y no por la cantidad aportada. 

Y, como respuesta final a tu pregunta, Carlos Lluch dice claramente "En ciertos modelos comerciales se suele decir al cliente "No lo saques ahora, que pierdes, espera a empatar" lo cual implica estar en ese círculo años. Mi consejo es dejar de alimentar el bolsillo ajeno e intentar perder lo que hasta ahora se ha perdido pero no más."

 

¡Espero sirva de ayuda!

 

Un saludo.

Anónimo hace 7 años

Hola Laura, 
soy una inversora decepcionada con la falta de moralidad de OVB. El producto que me endosaron a traves del hijo de un amigo, será legal pero no es moral. Debo pagar cuotas hasta los 70 años y me han cobrado un 2,74% sobre la totalidad de primas que pagaré hasta esa edad aunque rescate antes.  El ahorro que se supone era para mi  jubilación, es en realidad hasta los 75 años por lo que los gastos se disparan con 10 años más.
En mi caso, cobran directamente un 6% de las aportaciones extraordinarias asi que debes confirmar si tienes esa clausula y tener cuidado. Es mucho dinero que les regalas directamente.
Yo he decidido rescatar pero el agente intermediario de OVB ni siquiera ha querido indicarme el valor de rescate a dia de hoy. O sea voy a ciegas pero creo que es lo mejor. La falta de ética, la falta de verguenza por parte del intermediario me alarma en gran medida y no pienso mantener con mis aportaciones un sistema que se me hace fraudulento aunque la ley lo ampare.
Decir tambien que se asemejan a una secta ya que la comunicación directa con Liberty ha sido imposible, se me ha vetado y he recibido emails de OVB indicando que debo hablar con ellos y que pierdo el tiempo intentando hBlar con Liberty.
Suerte a todos!!!!!! Yo acabare con perdidas pero con Paz todos los meses sabiendo que y no me estafan, eso si, me estafaron.

Anónimo hace 7 años

Buenos días
Quería añadir mi experiencia a la de todos los demás.
Yo también firmé con Liberty a través de OVB.
Tengo 2 productos: En este caso, el Liberty Ahorro futuro, firmados hace 4 años y medio en un caso y 2 años y medio en el otro.
Para mí, la información estuvo clarísima desde el principio. De hecho, el experto ya nos ha dicho que este tipo de productos son A L/P.
Esta es la clave.
 Desde OVB me repitieron varias veces unas premisas claras:
 
1º No se puede pretender una rentabilidad a corto plazo. El producto tiene un objetivo claro cara a la jubilación o al menos a partir de 10 años. Todo lo que sea antes de ese plazo son pérdidas  
2º La aportación mensual debe estar calculada con lógica. Debe ser un dinero no necesario en el día a día. Un "sobrante" de tus ingresos mensuales.
3º El producto es muy flexible, pudiendo a partir del primer año, paralizar la cuota, incrementarla o reducirla. Con la consiguiente pérdida, eso sí
4º Las rentabilidades NO están garantizadas
 
No sé el resto de las personas, pero yo sí sabía todo esto cuando firmé con lo que a día de hoy no me siento estafado ni engañado.
El valor de rescate el primer año era de un 30% sobre el capital aportado. Ahora mismo está en torno al 42 %. Cada cierto tiempo pido a OVB un informe actualizado a través de mi gestor y me lo envían por correo. Además del que envía Liberty todos los años.
En el proyecto que me hicieron, el valor de rescate está prácticamente calcado al real, teniendo incluso a día de hoy algo de diferencia en positivo.  
Sé que hasta el año 2025 no podré igualar lo aportado con el valor de rescate.
Lo peor en estos casos es ponerse nervioso en los primeros años.
Otra cosa es que al final las cosas no salgan como lo previsto.
Un saludo 

Anónimo hace 7 años

Buenas tardes Carlos,

Soy Laura. Me gustaría unirme a la conversación, porque estoy en la misma situación que los demás, con un PIAS de Liberty contratado a través de OVB. En mi caso, llevo ya 33 meses y he perdido unos 1300€,.

Mi pregunta es: ¿y si, para recuperar la perdido, hiciese aportaciones extraordinarias con el objetivo de adelantar el momento en el que empiece a obtener rentabilidad? ¿No sería mejor eso que sacarlo ahora y perder esos 1300€?

Un saludo,
Laura

Anónimo hace 7 años

Buenos días Carlos,

mil gracias por toda la información que nos brindas. De verdad que cada pequeña cosa que dices para mi tiene un gran valor. Porque aunque algo se pueda intuir, el que un experto te lo deje 100% verificado lo cambia todo.

Tengo dos últimas cuestiones rápidas, que espero tenga un valor para los lectores; 

1. Yo tengo el producto contratado OVB ALLFINANZ, y el producto es de Liberty Serguros. ¿La peticion de rescate la envio a OVB o  Liberty seguros?

2. Yo tengo pagadas 27 mensualidades, mi banco me permite devolver recibos durante las 8 siguientes semanas del cargo. ¿Podría devolver los dos ultimos y luego pedir el rescate? O estaria de alguna forma incumpliendo el contrato.

Muchas Gracias a todos y enorabuena por el trabajo que estais haciendo todos.

Cristobal

En respuesta a:

Hola, en febrero de 2015 contrate un PIAS de inversion flexible de liberty, en un año he aportado 600 euros pero solo tengo 200 euros ahora mismo y eso gracias a un protector de fondos. Los fondos donde me invierte liberty son:

Carmignac patrimoine, Q-quadrat arts total return dynamic, DWS top dividende y Threadneedle european select fund. Me han mandado una carta donde me avisan de una depreciacion superior al 20% del fondo threaneedle. Ellos m dicen que no me preocupe del fondo en unos años y que ya lo mirare, pero no confio en ellos. Que me recomendais? Lo cancelo ahora que solo he perdido 400 euros? O me espero a que la cosa mejore en unos años?

gracias.
Haz tu pregunta