hace 9 años

tomador seguro fallecido y otro conductor

me gustaría saber qué podría pasar si alguien conduce un coche del cual el tomador de seguro ha fallecido (y no se ha comunicado a la mutua) y tiene un accidente.

¿Quienes son responsables?

¿El conductor,los familiares del tomador por no comunicar fallecimiento, sus herederos?

Anónimo hace 7 años

Hola me a sucedido una cosa vendí un coche ace tiempo y resulta ke el coche no le transfirió y segia a mi nombre.me enterado ke el chico a tenido un accidente y a fallecido.puedo tener problemas.gracias

Carlos Lluch hace 8 años

Según el Código Civil con la muerte se extinguen los derechos y las obligaciones. Esto significa, entre otras cuestiones, que un fallecido no puede mantener vivo un contrato de seguro pues ¿qué obligación mantendrá con él una aseguradora si dichos derechos desaparecieron?

Además en la Ley 50/1980 de contrato de seguro hallamos un artículo clarificador: se trata del artículo 34 que dice

"En caso de transmisión del objeto asegurado, el adquirente se subroga en el momento de la enajenación en los derechos y obligaciones que correspondían en el contrato de seguro al anterior titular. Se exceptúa el supuesto de pólizas nominativas para riesgos no obligatorios, si en las condiciones generales existe pacto en contrario.
El asegurado está obligado a comunicar por escrito al adquirente la existencia del contrato del seguro de la cosa transmitida. Una vez verificada la transmisión, también deberá comunicarla por escrito al asegurador o a sus representantes en el plazo de quince días.
Serán solidariamente responsables del pago de las primas vencidas en el momento de la transmisión el adquirente y el anterior titular o, en caso de que éste hubiera fallecido, sus herederos."
Por tanto, desde el momento de la transmisión entre la viuda y Ud tiene que informar al asegurador dicha transmisión en el plazo de 15 días, teóricamente.
La aseguradora tiene derecho a proponer cambios en las condiciones de seguro o a rechazar este cambio de tomador.
Si no se ha hecho la comunicación preceptiva el asegurador, obviamente, tiene derechos que puede ejercer: desde la aplicación de una regla de equidad (pagar el daño y luego reclamarle a Ud y a los herederos del difunto un porcentaje) a intentar recobrar el total del importe pagado a un eventual perjudicado.

Un saludo,

Carlos Lluch
esbroker.es
@carloslluch

Anónimo hace 8 años

Hola, quería saber si compro un coche a la viuda del actual tomador, propietario y conductor declarado en póliza, ¿ puedo usar esa póliza hasta su vencimiento que serán 8 meses? ¿ pasaría algo en caso de siniestro si no se comunica a la compañía? muchas gracias

Carlos Lluch hace 8 años

Hola,

Lamento la muerte de tu esposo.

Cada vehículo tiene su propio contrato de seguro y es con ese contrato con el que se gestionan los accidentes que se tienen con ese vehículo asegurado.

Por tanto, si tu esposo tuvo el accidente con la moto será con el seguro de la moto con el que se gestionará dicho accidente y no con otro seguro de un vehículo distinto.

Supongo que la pregunta tiene que ver con la existencia o no de un capital en caso de fallecimiento. Las compañías low-cost suelen evitar ofrecer capitales de muerte e incapacidad en seguros de moto y coche por lo que podemos hallar que en un vehículo no contemos con cobertura y en otro sí pero esas coberturas no se cruzan. Tenemos que quedarnos con la que haya en la póliza del vehículo siniestrado.

Eso sí, cualquier seguro de vida o accidentes (incluido el que pueda tener en la empresa o vinculado a tarjetas de crédito) puede ser exigible si cubre accidentes 24 horas y 365 días al año y...no excluye motos.

Espero haber sido de ayuda.

Un saludo y mi pésame,

Carlos Lluch
esbroker.es
@carloslluch

Anónimo hace 8 años

Mi marido tubo un accidente de trafico con una  moto que no era sulla con muerte me indemniza por el  seguro  de la moto  mi pregunta es del seguro de su coche tiene derecho  a indemnización? 

En respuesta a:

me gustaría saber qué podría pasar si alguien conduce un coche del cual el tomador de seguro ha fallecido (y no se ha comunicado a la mutua) y tiene un accidente.

¿Quienes son responsables?

¿El conductor,los familiares del tomador por no comunicar fallecimiento, sus herederos?
Haz tu pregunta