Cual es el mejor plan de ahorro sistematico (pias) que hay en el mercado en este momento
Ver perfil
hace 11 añosElegir un plan de ahorro sistematico , Pias
Estimado Juan Ramón,
Tu pregunta tan solo puede responderse con más preguntas:
- ¿Qué ingresos tienes?
- ¿Qué otras alternativas de ahorro finalista tienes?
- ¿Cual es tu dependencia de la renta generada?
- ¿Cual es tu capacidad de ahorro periódico?
- ¿Qué edad tienes?
- ¿Qué aversión al riesgo tienes?
- ¿Qué esperas de tu PIAS? ¿Cual es el objetivo de renta a generar?
- ¿Necesitarás rescatar antes del año 10? ¿Probabilidades?
- ¿Realmente eres el candidato adecuado para un producto destinado a generar rentas vitalicias? ¿Nadie más tiene intereses sobre ese patrimonio acumulado?
- ¿Atendemos a la rentabilidad del ahorro o a la de la renta vitalicia? ¿Cual priorizamos?
En definitiva, no es algo que podamos arreglar con un comparador. Siempre y cuando, por supuesto, estemos interesados en resolver el problema profesionalmente.
Como muchas otras cosas este es un tema que requiere análisis personalizado y el "mejor" para unos no lo será para otros.
Desde luego dudo que el mejor sea aquel con el que nos regalan dos sartenes.
Un saludo,
Hola Juan Ramón.
Lo que preguntas es complicado (si no imposible) de responder. Sería como preguntar cual es el mejor coche el mercado en este momento.
La respuesta sería depende. Y depende porque no todos son iguales. Depende porque cada cliente es disinto a otro, con sus características y necesidades.
Si se busca un producto de ahorro, en este caso un PIAS, uno debería visitar a varios mediadores de su zona, y hacerlo con calma. Preguntar todas las características del mismo (penalizaciones por rescate, etc), además del interés ( ojo con el interés técnico. Solicita que te digan cuales son los gastosque lleva aparejada la póliza para restárselos a dicho interés técnico y poder calcular una TAE).
Considero que solo después de que analices varios productos, podrás dar con el más adecuado a tus necesidades.
Saludos.
Hola juan ramon, no existe "el mejor PIAs del mercado"; el que te vale a ti, puede no valerme a mi...
Tienes que analizar primero, el riesgo que quieras asumir, si vas a empezar ahora, se supone que es una inversión a largo plazo, por lo tanto una opción más que aceptable sería uno que invierta en renta variable, si puede ser diversificada incluso que puedas elegir los sectores/zonas mucho mejor; y por supuesto que sea fácil cambiar la cartera del PIA (algunas entidades, sin traspasarlo te permiten hacer cambios internos).
Si a pesar de ser a largo plazo, por conocimientos, miedo... no puedes asumir un riesgo de renta variable, tendrás que mirar los que mejor tipo dan, cómo varía éste...
Un saludo!