hace 11 años

TIN o TAE Tarjetas de Crédito

Hola,

Me gustaría que me informasen sobre TIN o TAE para compras aplazadas de la tarjeta Visa Classic del Banco Sabadell.

Les agradecería, si fuesen tan amables, que me facilitasen estos datos de la Visa Classic de otras entidades, como Bankia, La Caixa, Santander, Rural de Asturias, Unicaja, Ibercaja y Caixa Geral. Ya que estoy cotejando estas entidades en busca de la mejor tarjeta para mí, y este factor me parece muy importante

Un cordial saludo,

Anfa

Antonio Gallardo hace 11 años

Efectivamente, muchas veces existe un sobrecoste, no sólo en una comisión por cancelar la deuda sino tan sólo en limitar el pago en una cantidad máxima en la que siempre se incluyen intereses aunque la compra se haya hecho en el mismo mes, lo que deja menos libertad y genera sobrecostes, incluso en productos con apariencia beneficiosa.

Por ello, incluso en algunas tarjetas que ofrecen descuentos superiores al tipo de interés mensual existen muchos consumidores que maximizan la compra para conseguir el máximo beneficio.

Por ejemplo, si se paga un máximo de 300 euros en una tarjeta que nos ofrece un 4% de descuento por compras, pero al "precio" de un 2% TIN. La primera compra a principio de mes se pagará ese 2% y se recibirá un descuento neto del 2%, pero a medida que pasen los días el interés será menor (al pagarse menos del mes) y el descuento seguirá siendo del 4%. Por el contrario gastar por encima del tope mensual aumentaría el pago por intereses y si se paga en dos meses, ya el coste sería superior al descuento recibido. Por ello, como tan bien has señalado en la primera consulta, es tan importante contralar el tipo de interés de las tarjetas.

Anfa hace 11 años

Muchas gracias por la pronta y detallada respuesta.

En el caso de tarjetas revolving, tengo entendido que la pega está en que cancelar la deuda conlleva un sobrecoste, y es algo con lo que preferiría no enfrentarme. 

Un placer tratar con vosotros, presentáis un gran servicio.

Antonio Gallardo hace 11 años

Efectivamente, tal y como indicas, es un aspecto fundamental a la hora de elegir tarjeta de crédito y siempre que uno de los usos que hagas de ella sea fraccionar las compras, si te limitas a pagar el total a fin de mes sin financiar será más importante la cuota anual de las mismas.

Volviendo al tipo de interés, su coste se ha elevado de forma importante y, por ello, antes de la contratación muy pocas entidades publicitan el TIN o el TAE antes de formalizar la contratación de la tarjeta, y en estos casos destacan más la tasa de interés mensual que la TAE, al manejarse actualmente tipos elevados como puedes ver a continuación en buena parte de las tarjetas que solicitabas información.
 

  TIN TAE
Sabadell 2,00% 26,82%
Bankia 1,95% 26,08%
La Caixa 2,00% 26,82%
Santander 1,95% 26,08%
Ibercaja 1,50% 19,56%
Banco Caixa Geral 1,60% 20,98%

 
Por todo ello, si el fin principal de la tarjeta va a ser financiar una compra, puede ser más interesante decantarse más que por una Visa Clásica o Mastercard Clásica, por alguna tarjeta revolving o de compras, que suelen ofrecer tipos más bajos en todos los tramos o en tramos cortos (generalmente si se financia a 3 meses) y descuentos por compras que compensan en parte el coste. Eso sí, en el lado contrario, muchas de ellas obligan a fraccionar siempre la compra con topes máximos de pago al mes.

En respuesta a:

Hola,

Me gustaría que me informasen sobre TIN o TAE para compras aplazadas de la tarjeta Visa Classic del Banco Sabadell.

Les agradecería, si fuesen tan amables, que me facilitasen estos datos de la Visa Classic de otras entidades, como Bankia, La Caixa, Santander, Rural de Asturias, Unicaja, Ibercaja y Caixa Geral. Ya que estoy cotejando estas entidades en busca de la mejor tarjeta para mí, y este factor me parece muy importante

Un cordial saludo,

Anfa
Haz tu pregunta