hace 9 años

Plazo para reclamar operaciones no autorizadas con la tarjeta de crédito

Con la tarjeta de la que es titular mi marido. Desde del 12/12/2014 hasta el 29/05/2015 han estado haciendo compras en Amazon, son compras de poca cantidad pero han llegado a alcanzar la cantidad de 2900euros. Nos dimos cuenta el 28/05/2015 y ese mismo se bloqueo la tarjeta se ha puesto la correspondiente denuncia ante la guardia civil, se puso la reclamación también en el banco de Santander y hoy he ido a la oficina y me dicen que me abonan 1700.48 euros de los 2900 euros hasta buen fin. Pero ese importe solamente corresponde a cargos de los 120 días que están en plazo, es decir desde el 1/6/2015 que se puso la reclamación al 2/2/2015, lo de mas puede que por la tardanza en comunicárselo ya que no me lo devuelvan .

He leído las cláusulas generales del contrato de la tarjeta y en el apartado 5Obligación del titular en relación con la utilización de, conservación de la tarjeta,párrafo 2º: el titular de la tarjeta cuando tenga conocimiento de la ejecución incorrecta o no autorizada de una operación de pago realizada con la tarjeta, deberá comunicar sin tardanza injustificada al Banco, a fin de que éste pueda proceder a la oportuna rectificación. Dicha comunicación deberá producirse en un plazo máximo de trece meses desde la fecha del adeudo.

Decirle que la tarjeta siempre ha estado en poder de mi marido que es titular y no ha sido ni extraviada ni perdida en ningún momento.

Mi pregunta es si los cargos fraudulentos realizado desde 12/12/2014 hasta el 1/2/2015 y que el banco dice que no están en plazo puedo reclamárselos también.

Francisco López hace 9 años

Te remito artículo 29 de la Ley de Servicios de Pago 16/2009 que establece que se debe proceder a la rectificación si falta autorización, y que el plazo máximo es de trece meses, por lo que creo que la respuesta a su pregunta es que sí deben retroceder esos cargos.

Artículo 29 Notificación de operaciones no autorizadas o de operaciones de pago ejecutadas incorrectamente
1. Cuando el usuario de servicios de pago tenga conocimiento de que se ha producido una operación de pago no autorizada o ejecutada incorrectamente, deberá comunicar la misma sin tardanza injustificada al proveedor de servicios de pago, a fin de poder obtener rectificación de éste.
2. Salvo en los casos en los que el proveedor de servicios de pago no le hubiera proporcionado o hecho accesible al usuario la información correspondiente a la operación de pago, la comunicación a la que se refiere el apartado precedente deberá producirse en un plazo máximo de trece meses desde la fecha del adeudo o del abono.

Cuando el usuario no sea un consumidor, las partes podrán pactar un plazo inferior distinto del contemplado en el párrafo anterior.

En respuesta a:

Con la tarjeta de la que es titular mi marido. Desde del 12/12/2014 hasta el 29/05/2015 han estado haciendo compras en Amazon, son compras de poca cantidad pero han llegado a alcanzar la cantidad de 2900euros. Nos dimos cuenta el 28/05/2015 y ese mismo se bloqueo la tarjeta se ha puesto la correspondiente denuncia ante la guardia civil, se puso la reclamación también en el banco de Santander y hoy he ido a la oficina y me dicen que me abonan 1700.48 euros de los 2900 euros hasta buen fin. Pero ese importe solamente corresponde a cargos de los 120 días que están en plazo, es decir desde el 1/6/2015 que se puso la reclamación al 2/2/2015, lo de mas puede que por la tardanza en comunicárselo ya que no me lo devuelvan .

He leído las cláusulas generales del contrato de la tarjeta y en el apartado 5Obligación del titular en relación con la utilización de, conservación de la tarjeta,párrafo 2º: el titular de la tarjeta cuando tenga conocimiento de la ejecución incorrecta o no autorizada de una operación de pago realizada con la tarjeta, deberá comunicar sin tardanza injustificada al Banco, a fin de que éste pueda proceder a la oportuna rectificación. Dicha comunicación deberá producirse en un plazo máximo de trece meses desde la fecha del adeudo.

Decirle que la tarjeta siempre ha estado en poder de mi marido que es titular y no ha sido ni extraviada ni perdida en ningún momento.

Mi pregunta es si los cargos fraudulentos realizado desde 12/12/2014 hasta el 1/2/2015 y que el banco dice que no están en plazo puedo reclamárselos también.
Haz tu pregunta