hace 11 años

Seguro ahorro universal - NorteHispana

Buenos días,

Me han ofrecido contratar un seguro universal de ahorro con NorteHispana, pero no tengo muy claro las características, ventajas y desventajas que supone este tipo de productos.El agente de NorteHispana con el que he hablado me ha dicho que las características del producto son las siguientes:

- 3.5% TAE mensual del capital invertido
- Interes variable, nunca por debajo del 2.37 %  TAE
- 8 años para recuperar la totalidad del capital sin penalización
- 1 año para poder recuperar el 80% del capital sin penalización
-  Capital asegurado hasta 100.000€ en caso de quiebra.

¿Podría asesorarme si todos estos datos correctos? O si tiene algún tipo de desventaja contratar este tipo de productos. Comisiones al retirar el capital, etc etc.

Muchísimas gracias.

Carlos Lluch hace 9 años

¡Vaya! A veces lo único que se echa de menos es un buen rótulo luminoso porque lo que es el anuncio... ¡es evidente!

Menos mal que no todos nos ponemos en el mismo plan o esto parecería un hermoso zoco.

Coincido con nuestro amigo anunciante en que si se aportan 7.200 euros y se garantizan en 12 años 7.212,16 euros estamos ante un producto con rentabilidad positiva de 12,16 euros lo cual significa, probablemente, perder valor adquisitivo si el IPC tiene un comportamiento incremental de unas pocas décimas anuales en dicho periodo.

Estamos ante un claro ejemplo de algo que denuncio con insistencia: el seguro de ahorro es rentable pero ¿para quien?

Hay buenas opciones por ahí pero ni están en manos de vendedores dirigidos por aseguradoras ni por canales integrados por fuerzas de ventas sin titulación de nivel A o superior. Yo me decanto por especialistas EAFI o Nivel A conforme a lo regulado en la 26/2006. Pero cuando me refiero al Nivel A o a un EAFI siempre me refiero al titulado y no a un empleado o comercial autónomo que esté bajo su paraguas legal.

La Ley mejicana de agentes de seguros prohíbe los auxiliares y exige que el asesoramiento sea prestado por los titulados. Considera que con los auxiliares se produce un "arriendo de título" y que se asesora sin el conocimiento debido. Esto que diré no gustará a muchos en mi sector pero estoy plenamente de acuerdo y un comercial del corredor NO es el corredor junto con su asesoramiento especializado sino un vendedor..

Saludos.

Anónimo hace 9 años

Estimado amigo Peporroncin:

Llevo poco tiempo en este mundo pero un amigo mio me ha preguntado también por este fondo y al buscar por internet he visto tu consulta y aunque ha pasado mucho tiempo te voy a comentar:

- en el ejemplo que te ha pasado el agente te aparece que tu prima mensual es siempre fija, durante esos 12 años, es decir, son 50 euros mensuales siempre, ya que claramente te pone que el incremento de la prima prevista es 0%, por lo que discrepo, con todo mi respeto y humildad de D. Ramón Calvo.

- Lo que te habla de revalorización se refiere a lo que tu inversión va a aumentar, es decir, que te aseguran que como mínimo vas a tener un 2´37% mínimo y que actualmente este fondo está dando un 3´5% anual.

- Lo que más me choca y ahí si coincido con mi compañero D. Ramón, que haciendo unas pequeñas cuentas me sale, que si durante 12 años, que tienen 12 meses vas poniendo 50 euros todos los meses, eso sería 12 x 12 x 50 = 7200 euros Si te aseguran mínimo 7212´16euros eso significa que tu dinero te ha rendido 12'16 euros en 12 años.

Si quieres te doy yo 13 euros y tu me dejas durante 12 años tus ahorros mensuales. Fuera broma, no es lógico el ejemplo que te han puesto. Y si además el agente te ha hablado de que te aseguran 100.000 euros de capital, claramente está mezclando bancos con aseguradoras, por lo que no creo que tenga ni idea y que aun lo estén formando en NorteHispana. Que si no tiene la formación adecuada que no lo suelten a la calle a vender seguros y a meter la pata, porque además le esta haciendo un flaco favor a su empresa, porque además de dejarlos mal, esta dando una información incorrecta a su contra.

Para terminar sólo decirte que si quieres un verdadero asesoramiento contactes con una empresa de asesoramiento gratuito e independiente, que estudien tu perfil y sepan para que quieres tu esos ahorros, y te busquen el mejor producto del mercado para ello y no el mejor producto de su empresa, que a lo mejor no tiene nada que ver contigo ni con tus necesidades o deseos. Sólo te puedo decir OVB Allfinanz España.

Saludos

Ramón Calvo hace 11 años

Buenos días Peporroncin.

Si no lo entiendo mal, donde te dice tasa de revalorización actual 3.5% no es la rentabilidad. ¡OJO!  Es lo que se te incrementará, año tras año, el capital que tú aportas al mes. Es decir, el primer año pagas 50 € al mes, pero en la segunda anualidad pagarías 51.75 €, y así año tras año...

Según indicas, dicha revaloración de las primas que aportes nunca será inferior al 2.37 %. Así que empiezas pagando 50 € pero irás pagando más con el tiempo.

Continuamos y veo que dice que aportando 7.200 € el valor garantizado sería de 7212,16 €... 12,16 € al cabo de 12 años... Sinceramente, me parece una burla.

He calculado por curiosidad en un producto con un interés garantizado muy bajito, pero sin comisiones, después de doce años aportando 50 € al mes ( sin revalorizaciones ) tendrías un garantizado de 572 € frente a los 12 € que indicas. Por lo tanto, lo que te están ofreciendo será algo muy bueno, pero únicamente para quien te lo está vendiendo...

Por cierto, no tengas muy en cuenta el estimado, porque se realiza en base a unos resultados de las inversiones de la compañía que pueden o no darse. 

Si calculamos el seguro con una revalorización del 3% anual a las primas, el resultado es distinto, porque aportas más de 7200 € y para saber la rentabilidad tendrías que ir calculando año a año lo que va aumentando la cuota, para despues poder ver cuanto has aportado y cual es la rentabilidad. Por ejemplo, con una aportacion inicial de 50 €/mes, pero con una revalorizacion del 3% anual a tus aportaciones, el resultado tras doce años sería de unos 9.000 €, pero para conocer el beneficio real tendrías que calcular todo lo que has ido pagando con las revalorizaciones. Ten cuidado con eso también.

Que no te lien con las tasas de revalorización. Deben indicarte claramente cual es el INTERÉS ANUAL. Y si te dicen INTERÉS TÉCNICO, debes preguntar por los gastos que tiene la póliza para restárserlos y conocer el INTERÉS NETO.

Por todo ello, coincido con Carlos en que debes despedirte de quien te ofrece algo que es mas beneficioso para él mismo que para ti.Espero haberte ayudado en algo. Saludos.

Anónimo hace 11 años

Buenas,El agente me pasó un supuesto de ejemplo para un cliente con un seguro a 12 años con estas condiciones:

- duración: 12 años
- forma de pago: mensual
- tasa de revalorización actual: 3.5% anual
- tasa minima de revalorización: 2.37 %
- prima prevista: 50€
(este sería mi aporte mensual)
- Cap. Adicional fallecimiento: 1000€
- Incr. de Prima Prevista: 0%
- Incr. de Cap. Adicional fallecimiento: 0%
- Total Primas Previstas: 7200 €
- Total Primas Suplementarias:0 €
Al final de los 12 años:
- Valor Garantizado:
7212.16 €
- Valor Estimado:
7710.62 €


(Estos datos no se muy bien de donde salen)

 Dinámica:
Usted determina la prima prevista, el plazo y el incremento. Puede realizar Aportaciones Suplementarias cuando lo desee en las condiciones que
establezca la compañía respecto a mínimos, y beneficiarse de todas las ventajas que le brinda su póliza.
El Asegurador garantiza los términos de su Plan y revaloriza el Valor Garantizado de la Póliza diariamente. La tasa de revalorización se garantizará por
períodos de 3 meses.
El Asegurador facilitará al Tomador, la documentación relativa a la situación de la póliza que se precise en cada momento.
Periódicamente recibirá también los certificados necesarios para facilitar la cumplimentación de sus obligaciones fiscales.


Teniendo en cuenta estos datos me gustaría saber que opinais de este seguro y de si es rentable frente a los depositos bancarios. No se si merece la pena tener que estar tanto tiempo para un seguro de estas características.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

La Biblioteca Aseguradora hace 11 años

El seguro tiene una garantía al margen de los productos financieros y el control y supervisión lo ejerce la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, y en caso de liquidación de una Aseguradora el Consorcio de Compensación de Seguros responde de las obligaciones de las Aseguradoras. El sector Asegurador es mucho más estable actualmente que cualquier otro sector lo cual no implica que la crisis también les afecte, pero los seguros individuales generan reservas particulares y las Aseguradoras deben dotar las provisiones exactas para garantizar sus obligaciones. Ganan dinero por su gestión pero un margen en los productos de ahorro de pequeña repercusión individualmente.

La rentabilidad, es cierto lo que han comentado los expertos anteriormente, no es frecuente que hablen en términos de TAE, y aunque no es imposible, cerciorémonos de que es realmente TAE y no solo alguien utilice ese concepto.
Las Aseguradoras en sus productos de ahorro efectivamente garantizan un interés denominado "técnico" que quiere decir que es aplciado no sobre el 100% de lo abonado por el cliente sino sobre un porcentaje algo inferior dado que existen unos gastos que se detraen. (lo que cobran por su gestión y administración). Es decir es probable que sobre el 95 o 97% de lo abonado se aplique realmente el interés garantizado "técnico" y esto equivaldría a un interés nominal inferior al técnico expresado sobre el 100% de lo abonado por Vd. Y este nominal al final se podría expresar en TAE. Es en definitiva una forma de hablar pero a lo que Vd le debe preocupar el el neto que finalmente obtiene y eso se puede calcular fácilmente con lo que a lo mejor Vd alguna vez haya escuchado: la TIR. Tasa interna de rentabilidad. Esto es el rendimiento real que Vd ha obtenido de la inversión. Sin complicarle la cabez, simplemente confirmar que las Aseguradoras ademñas del interés técnico applican una rentabilidad adicional, que puede ser bien al final del año abonando a su contrato generalmente el 95% de los rendimientos obtenido, (la difernecia al 100% es lo que gana la Aseguradora por su gestión), y en otros casos se va garantizando por anticipado por periódos mensuales, trimestrales o semestrales en función de los activos que han encontrado en el mercado y le permiten garantizar un interés superior.

No es un producto complejo, aunque es cierto que en ocasiones no se explica con la precisión que corresponde. 
Nortehispana com cualquier Aseguradora es una buena Compañía, pero cualquier duda compare con otras Aseguradoras y al final donde Vd obtenga mayor confianza contrate. El ahorro es fundamental y al seguro hoy por hoy tiene una buena ventaja fiscal adicional, y si se anima prenunte por los seguros PIAS, con total exenció de impuestos si mantiene el contrato 10 años y lo transforma en renta vitalicia.

Un saludo muy cordial

En respuesta a:

Buenos días,

Me han ofrecido contratar un seguro universal de ahorro con NorteHispana, pero no tengo muy claro las características, ventajas y desventajas que supone este tipo de productos.El agente de NorteHispana con el que he hablado me ha dicho que las características del producto son las siguientes:

- 3.5% TAE mensual del capital invertido
- Interes variable, nunca por debajo del 2.37 %  TAE
- 8 años para recuperar la totalidad del capital sin penalización
- 1 año para poder recuperar el 80% del capital sin penalización
-  Capital asegurado hasta 100.000€ en caso de quiebra.

¿Podría asesorarme si todos estos datos correctos? O si tiene algún tipo de desventaja contratar este tipo de productos. Comisiones al retirar el capital, etc etc.

Muchísimas gracias.
Haz tu pregunta