hace 4 años

Rescate total del seguro o renta vitalicia

En un seguro de vida/ahorro qué es mejor, llegado el término: ¿cobrar de una vez o como renta vitalicia?

En caso de renta vitalicia, ¿durante qué tiempo cobraría?

Y, en caso de defunción, ¿cómo quedaría dicha renta para el beneficiario?

Muchas gracias.

Jaime Pareja hace 3 años

Hola, buenos días.

Dependerá de los objetivos de inversión del cliente, la edad, de las fuentes de ingresos complementarias que tenga y su planificación financiera. El producto que te permite beneficiarte de una ventaja fiscal cuando se implementa una renta vitalicia es el PIAS. Para este producto la tributación de las rentas vitalicias es más ventajosa cuanto mayor sea la edad del beneficiario. Este producto está especialmente diseñado para ser un complemento de la jubilación y premia a quienes están cerca de ese momento o ya están jubilados.

Las rentas vitalicias aseguran el cobro de una renta periódica a lo largo de toda la vida, por eso su nombre. En caso de defunción del asegurado, tendríamos que distinguir entre rentas reversibles y no reversibles: las primeras permiten designar más de un beneficiario, lo cual significa que a la muerte del primer beneficiario la renta se revierte en el segundo beneficiario. Por otro lado, las rentas no reversibles sólo permiten designar un único beneficiario, pero a cambio te permiten beneficiarte de un importe periódico mayor.

Un saludo.

En respuesta a:

En un seguro de vida/ahorro qué es mejor, llegado el término: ¿cobrar de una vez o como renta vitalicia?

En caso de renta vitalicia, ¿durante qué tiempo cobraría?

Y, en caso de defunción, ¿cómo quedaría dicha renta para el beneficiario?

Muchas gracias.

Haz tu pregunta