hace 11 años

¿Que plan de ahorro me interesa mas?

Quiero contratar un plan de ahorro y he visto tres opciones:

Maxiplan Futuro (Santalucia) 2.3% , Mapfre (Pias) 1.79% , más participacion en beneficios los dos y Divina Pastora (Plan Ahorro/Jubilacion) 4% interes fijo.

Tengo 40 años y mi portacion mensual seria de 60, 70€ durante 15, 20 años.

Son mas flexibles Maxiplan y Mapfre. Algun otro plan?

Anónimo hace 10 años

Buenas noches.  

Como bien comenta el experto de iahorro no son mala ninguna de las tres alternativas.  Yo elegiría pias actualmente si tus ingresos no son muy altos. Si por el contrario tu factura de impuestos es elevada úsa el pias pero complementa lo con un ppi de inversión.  Al tener al menos 20 años por delante o más podrías elegir una opción de pias inversión.  Es un tipo de pias que se especializa por comprar participaciones de fondos de inversión.  Es cierto que no te da rentabilidad garantizada pero si te da la opción de superar el 2 o 3 % que como mucho dan los garantizados.  Además no es lo mismo tipo técnico que es lo que ofrece el folleto que tipo TAE que es lo que deducido los gastos te quedará neto de rentabilidad.  La importancia de asumir riesgos radica en el seguimiento profesional que tenga tu producto.  Si alguien profesional te lo puede llevar periódicamente no veo por qué temer nada. Es más recomendaría de inversión en rv y a medida que vayas haciéndote más mayor ir eligiendo fondos de rf y por último fondos monetarios.  Sin olvidar que ahorrar periódicamente en fondos de inversión te permitirá usar el cost average.  Que te proporcionará mayor rentabilidad a largo plazo por comprar participaciones en el mercado de forma periódica a precio de mercado.  Espero haber podido ayudarte.  

Un cordial saludo.

Pedro Domínguez

Anónimo hace 10 años

divina pastora si
lo de santa lucia es una estafa, no se te ocurra contratarlo o perderas dinero, no te haninformado bien del producto.

La Biblioteca Aseguradora hace 11 años

Casi todas las Aseguradoras de Vida trabajan productos de ahorro, y generalmente la modalidad PIAS, la disponen todas ellas, las diferencias existen, pero muchas veces son difíciles de encontrar. Generalmente se atrae por el interés técnico, y por un garantizado posiblemente superior en períodos cortos, semestral o trimestral, pero la diferencia real está en los gastos, si la rentabilidad real (TIR) o TAE es mayor o menor, y esto no se publicita.
En general las Aseguradoras en los seguros tradicionales buscan seguridad y por tanto la rentabilidad esperad no es muy alta, pero la garantía de no sufrir mucho al no invertir en renta variable es importante para quien no quiera sobresaltos.
Las Aseguradoras, todas tienen que cumplir ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones con unso controles e informes de sus reservas, provisiones, y datos de solvencia... por lo que a priori no hay una más destacable que otra, aunque al final para saber si un seguro de la misma modalidad es mejor que otro no solo es necesario saber el interés que te ofrecen sino los gastos y otros conceptos que puedan influir en el capital que acumules en el tiempo. 
Los PIAS tienen el atractivo fiscal al vencimiento ya comentado, y por tanto si tienes datos concretos de diferentes planes podemos darte una opinión según lo que nos puedas trasladar, pero en general son priductos de confianza. Saludos.

Leon hace 11 años

Ante todo gracias por responderme y una ultima cuestion ¿algun Pias mas interesante que Mapfre sabiendo mi edad y mi aporte mensual ?
Un saludo y gracias.

La Biblioteca Aseguradora hace 11 años

Por rentabilidad los productos que indicas, imagino que el de SantaLucía y el de Mapfre son de interés técnico en toda la duración del contrato y a mayores a final de año te darán una participación en beneficios, (90 o 95% del resultado de las inversiones). Esto que acumularás anualmente no lo conocerás hasta final de año o en el primer trimestre de cada año cuando informan a los Asegurados. En el caso de Divina Pastora que te indican un 4% de interés fijo, y parece superior, lo es pero fíjat porque no es garantizado en los 25 o 27 años hasta la jubilación, sino por epríodos trimestrales o semestrales. Es decir te garantizan por un período corto un interés superior, pero no habrá diferencias significativas con los anteriores. En unos casos se garantiza por anticipado, y en otros se acumula al final del ejercicio como partiicpación en benficios.

Fíjate más en otros conceptos, como confianza, flexibilidad en modificaciones que te puedan surgir en el futuro e incluso fiscalidad.

Estos productos no desgravan porque parece que son productos de seguro y no Plan de pensiones o PPA. POr tanto aunque no desgraves ahora, obtendrás una mejor fiscalidad al vencimiento. Incluso el PIAS de Mapfre puede ser una buen aopción porque al ser PIAS y una duración prevista de más de 10 años si no te excedes de 8.000 € al año y 240.000 € de ahorro en todo el plazo de ahorro, si lo transformas en renta vitalicia no tributarás nada al vencimiento, lo cual es una buen ventaja. Ten en cuenta que cobrar el ahorro como renta es en cierto modo lo ideal porque lo que necesitaremos complementar todos al jubilarnos es la pérdida de ingresos esperada y esto será en forma de renta.
Las demás Aseguradoras seguramente tendrán también la modalidad de PIAS solo es que lo consultes. Por Aseguradoras las 3 que indicas son de máxima confianza y los productos en cuanto a rentabilidad, no es momento de obtener rentabilidades mucho más superiores salvo que desees arriesgarte un poco y busques alguna que invierta en renta variable, mayor riesgo pero mayor expectativa de obtener mayor rentabilidad.

Es una idea, lo que te transmitimos, pero en principio cualquiera de las 3 opciones es buena. Un saludo

En respuesta a:

Quiero contratar un plan de ahorro y he visto tres opciones:

Maxiplan Futuro (Santalucia) 2.3% , Mapfre (Pias) 1.79% , más participacion en beneficios los dos y Divina Pastora (Plan Ahorro/Jubilacion) 4% interes fijo.

Tengo 40 años y mi portacion mensual seria de 60, 70€ durante 15, 20 años.

Son mas flexibles Maxiplan y Mapfre. Algun otro plan?
Haz tu pregunta