hace 10 años

Okupas enganchados a la luz

Buenos dias , tenemos unos okupas enganchados a la luz de la calle desde nuestro cuadro de luces, con un empalme de aquella manera,nuestra duda es , si por culpa de este empalme hecho, hubiera un inciendio dentro del edificio, nuestro seguro de la comunidad podria evitar pagar por culpa del empalme?se podria justificar con ese empalme? 

Carlos Lluch hace 9 años

Hola anónimo

Lo que podéis hacer es acudir al Juzgado e interponer denuncia.

Un saludo,

Carlos Lluch

Anónimo hace 9 años

Hola,

En nuestra comunidad hay dos pisos okupados y enganchados a la luz y agua. Hemos llamado y enviado email a las compañías correspondientes infinidad de veces. La compañía de agua les ha cortado el agua dos veces (pero ya vuelven a estar enganchados). La compañía de luz JAMÁS ha hecho ni el más mínimo gesto!

LLevamos así casi dos años.

Los enganches de luz ni siquiera están encintados, con el consiguiente riesgo para las personas y toda la comunidad.
Llamé a los bomberos de la zona por si ellos podían hacer algo y me contestan que hasta que no haya un incendio no van a hacer nada.

¿Qué podemos hacer ante tales negligencias?
gracias.
XXXXXXX

Tomeu Morey hace 9 años

Hola Aurello, lo mejor es ponerte en contacto con la compañía distribuidora de tu zona, y le comentas el problema, ellos son los responsables los cables además de los perjudicados, se encargaran de cortar su suministro y proceder a denunciarlos si fuese necesario.
aquí  abajo tienes un link con el contacto de las compañías distribuidoras de España

Distribuidoras

Saludos

Anónimo hace 9 años

Hola mi nombre bes Aurello vivo en una pequeña ciudad de catalunia liamada Ulldecona, tengo unos vecinos que tienen la lus trucada si roban luz, como puedo Hacer reclamarlos, sin que elios sepanque yo hice ra reclamacion

Carlos Lluch hace 10 años

Hola Comunidad:

Estamos ante una falta o delito, en función del importe de electricidad "robada" en este fraude. No hay diferencia legalmente entre robar energía eléctrica o bidones de gasolina, para entendernos.

Aparte como bien apuntas existen riesgos no solo para las personas sino para los bienes pues puedes imaginarte que esa conexión, el transporte de electricidad, etc no está bajo proyecto de ingeniería alguno y puede estar sobrecargando la línea de alguien.

Vuestra obligación consiste en denunciarlo ante la compañía eléctrica quien enviará unos inspectores a verificar que se está produciendo dicha conexión ilegal y actuará en consecuencia. Esta denuncia está previsto que sea anónima y las distintas compañías eléctricas disponen de buzones para que se pueda presentar la misma con compromiso de confidencialidad. Por ejemplo el de Endesa es  [email protected]

¿Qué pasaría de mediar un siniestro, un incendio, por ejemplo? Los seguros SIEMPRE cubren hechos accidentales, imprevistos y que suceden en un determinado momento del tiempo. Además todo accidente debe ser ajeno a la intención del asegurado y no darse como consecuencia de una negligencia grave

Como verás he marcado unas palabras porque estamos ante una situación que poco tiene de imprevisible , existe una clara intención de cooperación necesaria si no se denuncia y - peor aún - se incumple a sabiendas la obligación de denunciar el robo y la manipulación de la red lo cual es una negligencia grave, un abandono de obligaciones.

Esto significa en el seguro varias cuestiones que pueden llevar a la exclusión del siniestro. Pero no solo eso: la Junta de Gobierno de una Comunidad de Propietarios es responsable civil de sus actos y omisiones ante los restantes propietarios y terceros. Eso, en los términos previstos en la Ley de Sociedades de Capital, significaría que los miembros de esa Junta (Presidente, Vicepresidente, Tesorero y Secretario) podrían estar exponiendo su patrimonio personal y el de sus cónyuges para que este responda del daño sufrido por terceros derivado de su negligencia o culpa. Al ser elegidos para dichos cargos los vecinos depositan en esa Junta no solo la confianza de que aquello que deba hacerse en beneficio común se hará fielmente, cumpliendo los acuerdos de la Asamblea y la Ley,  sino también la exigencia de responder de sus actos, errores u omisiones.

Al fin y al cabo una Comunidad de Propietarios es una Comunidad de Bienes inmuebles y muebles. Una sociedad patrimonial.

Algunos seguros cubren la responsabilidad de la Junta de Gobierno (es decir, protege el patrimonio familiar de sus integrantes) pero, por supuesto, eso no incluye jamás las situaciones deliberadas, a sabiendas, sino las meramente accidentales. Para ello me remito nuevamente a las palabras en negrita y subrayadas.

Un saludo,

En respuesta a:

Buenos dias , tenemos unos okupas enganchados a la luz de la calle desde nuestro cuadro de luces, con un empalme de aquella manera,nuestra duda es , si por culpa de este empalme hecho, hubiera un inciendio dentro del edificio, nuestro seguro de la comunidad podria evitar pagar por culpa del empalme?se podria justificar con ese empalme? 
Haz tu pregunta