hace 9 años

HIPOTECA UNICAJA SEGURO DESEMPLEO CASER

Buenas! Estamos a punto de firmar una hipoteca mi pareja y yo con Unicaja, fijo al 3,5% mi pareja es funcionario y le obligan al seguro de vida para ella, el de hogar q de que es obligatorio y por colmo un seguro de desempleo por vigencia de 5 años y por valor de 3700 euros. Todos los seguros con caser el director del banco se niega a quitarnos ningún seguro y nos amenaza con que nos firmemos esa hipoteca si no nos gustan las condiciones. Mi pregunta es...una vez firmada la hipoteca puedo devolver ese recibo y cancelar el seguro de desempleo? Necesito ayuda por favor. Muchas gracias de antemano.

Necesito ayuda es un abuso...por favor. MUCHAS GRACIAS

Carlos Lluch hace 9 años

Considero que la reflexión es necesaria en esta materia y también que el consumidor adopte un papel maduro, de persona con derechos y libertades.

El banco vende dinero y con ello gana dinero, somos sus clientes y lejos de estarnos agradecidos por comprarle... ¡NOS PUTEA!

Y llegamos al colmo de lo absurdo cuando decimos que "nos concede" un préstamo, como si fuera el mismísimo Rey Midas o el Papa. 

Según la RAE "conceder" es "Dar, otorgar, hacer merced y gracia de algo" y como ni nos dan, dado que hay que devolver lo prestado (o desahucian...), dado que no otorgan pues exigen su devolución y dado que no hacen ninguna "merced o gracia" es decir que no nos perdonan nada ¿a santo de qué considerar que nos "conceden" un préstamo?


No. Lo que hacemos es comprar el derecho de uso de un dinero a cambio de un interés con un compromiso pactado de devolución temporalmente definido.


Europcar o AVIS no nos "conceden un coche" sino que nos lo prestan por un tiempo a cambio de un precio. Si no lo devolvemos a tiempo nos cobran más y si nos queremos quedar la cosa... nos envían a los funcionarios del Juzgado. Igualito.


Así que la actitud correcta del consumidor es no pasarles una. 


Además hay más bancos.


Otra cosa es que empecemos a andar de un banco a otro y nos encontremos con que todos hacen lo mismo porque en ese caso ya no estamos ante una oferta problemática sino ante un cartel o concierto del mercado en contra de los derechos del consumidor y eso, amigos, es un tema grave y la Comisión Nacional de la Competencia tiene reservadas severas multas para ese caso. Aparte la denuncia es gratis.


Si no cortamos estas prácticas, como bien dice Ramón dentro de un tiempo cuando queramos comprar un coche X nos dirán que no, que tiene que ser un coche Y simplemente porque ellos tienen acciones en Y y se ganan una comisión. ¡Nuestros derechos a tomar por saco!


Imaginad que la banca compra gasolineras y no te dan gasolina si no compras su ambientador que sabes que vale 3%u20AC por 15%u20AC. Imagina que vas de una gasolinera a otra y todas hacen lo mismo. Imagina que vas a por pan y no te lo venden si no te llevas la bandeja de croissants. O que te cortan internet si este més no les compras un terminal telefónico que tienen en promoción y si no lo venden no cumplen sus objetivos. O que vas a la agencia de viajes y no te venden el vuelo si no compras el kit de aseo que te venden al doble que en el super.


Si los comercios que conocemos se portaran como los bancos nos pasaríamos el día haciendo cortes de mangas.


¿Y a ellos se lo vamos a permitir? ¿Y encima nos quedaremos 30 años vinculados con unos chorizos?


Pensemos y actuemos, que por delante que consumidores somos personas y ciudadanos con Leyes que nos protegen, aunque no las usemos.

Ramón Calvo hace 9 años

Buenos días.

Me uno al planteamiento de Carlos.

Debemos sopesar si queremos hacer "negocios" con quien nos amenaza, coacciona y usa "fuerza bruta" porque se siente en una posición "privilegiada" para hacerlo.

Si no atajamos estas "maniobras bancarias" y plantamos un poco de resistencia, se verán cada vez más capacitados para subir el nivel de coacción y ya veremos en unos años lo que podrán llegar a "exigir" por vender su producto. 

Saludos. Ramón Calvo.

Carlos Lluch hace 9 años

Hola, 

El seguro de hogar NO es obligatorio bajo ninguna Ley con carácter general. Tan solo lo es, por Ley hipotecaria, si y solo si la hipoteca se tituliza y en ese caso, según ADICAE, es el banco quien debe pagar ese seguro pues es SU riesgo.

El de vida es completamente opcional. No hay ninguna Ley que obligue así como cualquier otro seguro y eso incluye el de desempleo.

Una vez firmada la hipoteca y en base al art 83.a.1 de la Ley 50/1980 podéis anular sin tener que dar ninguna explicación el seguro de vida. Ningún otro.

Lo que yo me plantearía es si debo estar haciendo negocios en el futuro con un banco que pretende COACCIONARME y abusar de mi como cliente.

Consejo: busca otro banco si es posible o bien obtén otra oferta de otra entidad y te presentas con ella en tu banco. Les dices "No vas a hacer negocios conmigo porque estos me lo dejan igual pero sin chantajes" y a ver qué te dice tu banco. Igual te encuentras con la sorpresa de que sí quieren hacer el negocio que parece que no les interesa sin seguros.

Saludos

Equipo editorial hace 9 años

Devolver los recibos no es la forma. Te dejo este enlace con los consejos de los expertos en seguros sobre esta cuestión, aquí.

En respuesta a:

Buenas! Estamos a punto de firmar una hipoteca mi pareja y yo con Unicaja, fijo al 3,5% mi pareja es funcionario y le obligan al seguro de vida para ella, el de hogar q de que es obligatorio y por colmo un seguro de desempleo por vigencia de 5 años y por valor de 3700 euros. Todos los seguros con caser el director del banco se niega a quitarnos ningún seguro y nos amenaza con que nos firmemos esa hipoteca si no nos gustan las condiciones. Mi pregunta es...una vez firmada la hipoteca puedo devolver ese recibo y cancelar el seguro de desempleo? Necesito ayuda por favor. Muchas gracias de antemano.

Necesito ayuda es un abuso...por favor. MUCHAS GRACIAS

Haz tu pregunta