hace 9 años

Desacuerdo indemnización seguro hogar como perjudicado

Un no residente compró un vivienda y a los pocos días se inundó por un problema del vecino de arriba hace un año. Le han aprobado una indemnización muy por debajo de lo que le ha costado la reparación ( pues la ha hecho por su cuenta) y mandó un peritaje propio a la aseguradora pero han contestado diciendo que se ratifican a su indemnización porque según dicen se podrían haber disminuido los daños si se hubiese actuado en tiempo y forma, lo cual no tiene sentido.

Habiendo ya reparado los daños, cómo puede reclamar, pues se ha llegado a un punto de estancamiento con la aseguradora.

Esta persona es perjudicada pues el tomador del seguro es del vecino que causó los daños. 

Muchas gracias. 

La Biblioteca Aseguradora hace 9 años

Me temo que la única vía es la judicial. El perjudicado debe reclamar al vecino y a su Aseguradora, justificando los hechos y lo que reclama. Las vías de reclamación de un Asegurado pasan por nombrar un segundo perito por su cuenta y la Aseguradora, y en caso de que persista el desacuerdo incluso llegar a una tercera peritación conjunta, puestos de acuerdo en el perito y sino por vía judicial, pero si es el perjudicado y no el Asegurado, no queda más solución si las negociaciones se han roto que reclamar judicialmente. Será bueno que cuente con una peritación o justificación del coste de la reparación. 

En Responsabilidad Civil si los daños que reclama el perjudicado son aceptados por la Aseguradora, no hay problema en la resolución. En cuanto lo que se pretenda indemnizar sea inferior a lo que se prevé reparar, si no hay acuerdo entre las partes, no queda más remedio que ir a la vía judicial. 

Se puede intentar acudir a otra vías de reclamación, incluso a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones si se estima que hay alguna mala práctica o quejas en relación con la atención recibida, pero esto salvo casos excepcionales no resolverá el problema.

La vía judicial, es la única vía de resolución, para que cada cual justifique su posición y el juez acuerde a quien corresponde la razón.

Los seguros de responsabilidad civil está para pagar las indemnizaciones que correspondan a 3ºs perjudicados por las circunstancias previstas en el contrato, pero si la valoración de los daños se produce de diferente forma en quien reclama de quien tiene que pagar, o hay acuerdo o sino no queda más vía. El seguro intenta reparar el daño y que no se produzca enriquecimiento injusto. Por ello se valora entendiendo la reposición de los bienes similares a los que se tenían. Puede haber un error en la valoración de la peritación de la Aseguradora, pero si no se justifica adecuadamente y no hay acuerdo, no hay otra vía.

Un saludo cordial

En respuesta a:

Un no residente compró un vivienda y a los pocos días se inundó por un problema del vecino de arriba hace un año. Le han aprobado una indemnización muy por debajo de lo que le ha costado la reparación ( pues la ha hecho por su cuenta) y mandó un peritaje propio a la aseguradora pero han contestado diciendo que se ratifican a su indemnización porque según dicen se podrían haber disminuido los daños si se hubiese actuado en tiempo y forma, lo cual no tiene sentido.

Habiendo ya reparado los daños, cómo puede reclamar, pues se ha llegado a un punto de estancamiento con la aseguradora.

Esta persona es perjudicada pues el tomador del seguro es del vecino que causó los daños. 

Muchas gracias. 
Haz tu pregunta