hace 7 años

Conseguir la cancelación de pólizas, vida y hogar, al firmar hipoteca sobre un ben de mi propiedad

 
Buenas tardes:

En marzo firmé una hipoteca con la Caixa, sobre un bien de mi propiedad, para refinanciar un credito personal y comprarle a mis hermanos su parte de un inmueble en condominio, y me condicionaron a firmar una póliza de vida (1 año) y otra (trianual) de la vivienda, a unos precios abusivos. Les informé que estaba gestionando el de vida con MAPFRE y el de la vivienda estaba vigente y vencia a los 11 días de firmar, por lo que no había prisas.

Mi sorpresa fue que en notaria me hacen firmar las dos pólizas, bajo la presión del momento y ante los compromisos adquiridos con mis hermanos firmé.

Posteriormente a los tres día entregue escritos en la sucursal, con acuse de recibo que tengo sellados y firmados por ellos, solicitando la anulación de las pólizas y la devolución inmediata de los importes cargados en cuenta, ya que no te permiten devolver recibos emitidos por ellos via web (es alucinante).

Atención al cliente no responde y da largas, lo más sorprendente es que recibo ayer una carta de ADESLAS en la que me comunica que dejan constancia de mi petición de no renobar el de la vivienda a su vencimiento. Pedí su anulación en ningún caso la no renovación)


Entiendo que el de vida al final conseguiré que lo anulen y me transfieran el importe de la póliza. Actualmente estoy asegurado con MAPFRE.

En cuanto a la vivienda, actualicé los importes con mi póliza de MAPFRE, por cumplir con la ley y los situé como benficiarios, según ley.

¿Me pueden obligar a contratar un seguro de vivienda estando vigente una póliza, con lo cual tendría dos seguros sobre un mismo inmueble, o tendrían que haber esperado a que finalizara?, más si cabe cuando tenían conocimiento de ello y no había notificado mi intención de no renovar a mi compañía por lo que se podría negar. La razón de ser por tres años es que es la forma en la que les pagan sus bonos.

Estoy preparando la reclación al Banco de España y a la DGS, me gustaría escribir con propiedad. Me siento victima de un atropello impresionante, no son gestores de banca son comisionistas de seguros caros y con coberturas muy limitadas


Gracias

Luis Enrique hace 7 años

Buenas,

Gracias por tu pronta respuesta y disculpa que no te detallara.

Es un inueble que tengo an alquiler sin mobiliario y precisamente el asunto de las coberturas lo que provocó mi enfado en CAIXA, ya que aparte de colarme un trianual, las coberturas eran irrisorias para un inmueble de estas características. Los daños por agua están limitados a 300 en tuberías, a 600 por filtraciones al continente, a modo de ejemplo, en MAPFRE son ilimitados.

Es un inmueble con tarima flotante de calidad y en el último siniestro no tuve ningún problema con MAPFRE, con una póliza en condiciones.

La de ADESLAS es absurda, básicamente piensan en cubrir el valor de reconstrucción del bien en caso de incendio o en los que marca la ley al estar hipotecado.

¿Cúal sería el procedimiento a seguir con ellos para reducir los riesgos? y ¿a qué mínimo podría hacerlo teniendo en cuenta que las dos pólizas vigentes aseguran el 100% del valor de tasación?.

Como ya comenté la de MAPFRE tuve que actualizarla y me emitieron una póliza nueva, al vencimiento de la anterior, con fecha posterior a la firma del de ADESLAS.

Un saludo y gracias de nuevo

La Biblioteca Aseguradora hace 7 años

En cuanto al seguro de Hogar, que indicas pagas 135 € al año por 144,530 € de continente y no se que capital de contenido tienes asignado, como resulta mucho más barato que el de 858 € trianual (casi 300 € al año) es decir el doble, lo primero que haría es revisar las coberturas de los dos seguros. 

Mapfre es una gran Aseguradora, pero tiene diferentes modalidades de seguro de hogar con diferentes coberturas y límites. Daños estéticos, alimentos refrigerados, robo, atraco fuera de la vivienda, robo en trasteros o anexos, Bricoleje, Asistencia hogar y ventajas en reparaciones y tareas de mantenimiento, Roturas, etc. Estas coberturas complementarias que no protegen de lo principal pero son muy útiles cuando surge un problema en la vivienda, pueden estar de forma diferente contempladas en los dos seguros.

Yo miraría antes de nada que diferencias hay en estas coberturas para saber cual de los dos seguros me interesa más no solo por el precio sino por estas coberturas y límites.

Si el trianual no lo puedes cancelar hasta el vencimiento, cerca de 3 años y el de mapfre hasta su vencimiento en unos meses, lo primero que haría es saber cual de los dos me interesa más, y en base a ello, como no te van a admitir cancelarlo antes de tiempo, pero en base a que tienes dos porque te han forzado a ello, y como existe un claro sobreseguro, solicitar una reducción del capital Asegurado para que entre los dos sumen el capital que te han exigido, y no el doble como ahora tienes. En el que más te interese dejaría la cobertura de capital más importante y en el otro el complemento al total

ES decir reduciríamos los dos seguros, para que entre los dos sumen el total que necesitas. Y como es para adecuar la cobertura al valor que debes tener asegurado, no deben tener ningún problema, aunque no les guste nada a ninguno de los dos. Te tendrán que reembolsar la parte proporcional. 

Pero hazlo no solo por el precio sino por el que por coberturas veas que se acomoda mejor a tus necesidades de protección, con esos precios diferencias de coberturas tiene que haber seguro.

Un saludo cordial

Luis Enrique hace 7 años

Muchas gracias, te comento,
Curiosamente, hace un rato al ver mi cuenta en CAIXA desde la APP, veo correspondencia y al abrir, está el comunicado de la devolución del seguro de vida 733 €, otra cuestión es cuando lo ingresen.
 
En relación al de hogar, el valor de tasación es de 144.530, estaba asegurada en 91.750 €, como pedí su anulación, inmediatamente actualicé la de MAPFRE (emitieron póliza nueva) al valor de tasación.
 
Ahora, tengo dos la de CAIXA (adeslas), trianual por 958,29 € y la de MAPFRE, con coberturas acordes al bien, anual por 135,05 €.
 
Es decir, según MAPFRE el valor del continente está inflado, ya que la anterior estaba en 95.000 €, según los datos que ellos manejan y les parecía absurdo elevarlo. Actualmente la suma de los dos seguros es el doble de la tasación.
 
En caso de negarse a cancelar, que por lo que te comenté han hecho al responderme que no renovaran a su vencimiento, está el asunto de disminuir capitales, según me indicas, caeré en el tedioso mundo del extorno famoso que lo aplican como quieren.
 
No sé que camino seguir, es como tu dices esta doblemente asegurado.
 
Quedo a la espera de tus comentarios.
 
Gracias de nuevo. 

La Biblioteca Aseguradora hace 7 años

El seguro de vida según la Ley de contrato de seguro y en base al artº 83 a) comunicado formalmente dentro de los 30 días siguientes no pueden oponerse. Y deben devolver el importe integro de lo cobrado. Si es anual renovable mucho mejor, y asegurándote por tu cuenta debe resultar mucho más barato, con los mismo capitales asegurados.

El de hogar es otra cosa y no hay a diferencia de vida, ningún resquicio para que una vez formalizado te lo cancelen y reintegren el dinero. LO único a lo que hace alusión la Ley del contrato de seguro es cuando se transmite el bien o desaparece el interés objeto del seguro, pero no es el caso. Si te lo devuelven estupendo, pero aunque te hayan forzado las circunstancias y ya lo tuvieses apalabrado, legalmente no tendrían porque hacerlo. Ahora que te lo hagan trianual, es un poco cómico. Costumbre típica de la Banca actualmente de cobrar varios años seguidos para que el Cliente no tenga fácil cambiar de compañía, cuantas más trabas y menos oportunidades para ellos mejor.

Si existen dos seguros sobre el mismo bien en principio pueden existir sin problema porque esto sí está previsto en la Ley 50/80 de contrato de seguro y cada Aseguradora pagaría proporcionalmente a la cobertura que cada una soporta en riesgo. Ahora bien si tienes más capital asegurado del que corresponde a la vivienda, es muy probable que así ocurra, como nunca te van a pagar más de lo que vale el bien, sería un motivo si se resisten a cancelarte y devolverte el dinero, a solicitar el reducir el capital asegurado a lo mínimo, y reduciendo el que tengas por tu cuenta para que entre los dos se ajuste al valor que a  efectos de seguro te hayan indicado al formalizar la hipoteca.

A esto si que no se deben oponer porque ahora mismo tienes un sobreseguro importante con una prima de seguro pagada de más y que el exceso de capital asegurado nunca ninguna de las Aseguradoras te va a pagar en caso de cualquier siniestro grave que pudiese producirse.

NO se si me he extendido de más, pero si te surge cualquier duda adicional quedamos en este portal encantados de intentar orientarte lo mejor posible. Un cordial saludo

En respuesta a:

 
Buenas tardes:

En marzo firmé una hipoteca con la Caixa, sobre un bien de mi propiedad, para refinanciar un credito personal y comprarle a mis hermanos su parte de un inmueble en condominio, y me condicionaron a firmar una póliza de vida (1 año) y otra (trianual) de la vivienda, a unos precios abusivos. Les informé que estaba gestionando el de vida con MAPFRE y el de la vivienda estaba vigente y vencia a los 11 días de firmar, por lo que no había prisas.

Mi sorpresa fue que en notaria me hacen firmar las dos pólizas, bajo la presión del momento y ante los compromisos adquiridos con mis hermanos firmé.

Posteriormente a los tres día entregue escritos en la sucursal, con acuse de recibo que tengo sellados y firmados por ellos, solicitando la anulación de las pólizas y la devolución inmediata de los importes cargados en cuenta, ya que no te permiten devolver recibos emitidos por ellos via web (es alucinante).

Atención al cliente no responde y da largas, lo más sorprendente es que recibo ayer una carta de ADESLAS en la que me comunica que dejan constancia de mi petición de no renobar el de la vivienda a su vencimiento. Pedí su anulación en ningún caso la no renovación)


Entiendo que el de vida al final conseguiré que lo anulen y me transfieran el importe de la póliza. Actualmente estoy asegurado con MAPFRE.

En cuanto a la vivienda, actualicé los importes con mi póliza de MAPFRE, por cumplir con la ley y los situé como benficiarios, según ley.

¿Me pueden obligar a contratar un seguro de vivienda estando vigente una póliza, con lo cual tendría dos seguros sobre un mismo inmueble, o tendrían que haber esperado a que finalizara?, más si cabe cuando tenían conocimiento de ello y no había notificado mi intención de no renovar a mi compañía por lo que se podría negar. La razón de ser por tres años es que es la forma en la que les pagan sus bonos.

Estoy preparando la reclación al Banco de España y a la DGS, me gustaría escribir con propiedad. Me siento victima de un atropello impresionante, no son gestores de banca son comisionistas de seguros caros y con coberturas muy limitadas


Gracias
Haz tu pregunta