hace 9 años

AHORRO SANTA LUCÍA

Hola buenas tardes, hoy mismo me ha llamado una operadora de santa lucía y me ha ofrecido una cuenta de ahorro. Se paga al 2.5% anual, pero me ha dicho que no puedo rescatar el dinero en 5 años ya que me penalizarían sobre el interés.

Me ha dicho que mi capital está garantizado ya que no va en bolsa ni nada...

¿Creéis que es buena opción? yo siempre he trabajado con depósitos bancarios nunca con compañías, desconozco los riesgos.

 Si alguien me puede explicar o aconsejar mejor lo agradecería.
 
Muchas gracias de antemano. 

Carlos Lluch hace 9 años

Hola Jimhere,

Varias consideraciones:

  1. todo producto de ahorro debería ser contratado mediando asesoramiento y un call-center es un canal de venta, no de asesoría.
  2. todo asesoramiento se basa en un estudio previo de perfiles y, a partir de ese punto, en la posibilidad de hallar soluciones que encajen con los requerimientos del cliente, el ahorrador o inversor en este caso.
  3. en seguros no se utilizan TAE ni TIR sino Intereses Técnicos que no se aplican sobre el dinero que aportas (la prima) sino a las provisiones matemáticas de balance que son las primas menos los gastos de administración y comercialización (la empresa de televenta, por ejemplo). Por tanto supón que a 10.000 euros le aplicamos unos gastos de 600 euros quedan 9.400euros pues a estos últimos se les aplicaría el 2,5% anual, no a los 10.000euros aportados. Esto implica que el seguro debería ser muy transparente en materia de gastos o... es opaco y, por tanto, no tendrás ni idea de cuanto es realmente ese 2.5%
  4. Puede que no vaya en bolsa pero lo que no es cierto es "ni nada". Todo producto de seguro tiene activos subyacentes o referenciados por lo que es muy importante conocer el comportamiento del asegurador. CASER, por ejemplo, ha tenido que ser intervenida por la DGSyFP por tener 500 millones de euros de agujero al haber puesto el dinero de sus clientes en preferentes por un acuerdo con las Cajas
  5. Lo de los 5 años huele a que estamos ante uno de los "Planes 5" en los que se pretende aportar exención de impuestos.

Recomendación final: sean productos bancarios, de inversión o de seguros mejor un profesional especialista. Desde luego hay buenas opciones en seguros y si se acepta algo de riesgo incluso mejor puede ser aterrizar en un fondo de inversión gestionado profesionalmente (no por banco, aclaro).

Saludos,

En respuesta a:

Hola buenas tardes, hoy mismo me ha llamado una operadora de santa lucía y me ha ofrecido una cuenta de ahorro. Se paga al 2.5% anual, pero me ha dicho que no puedo rescatar el dinero en 5 años ya que me penalizarían sobre el interés.

Me ha dicho que mi capital está garantizado ya que no va en bolsa ni nada...

¿Creéis que es buena opción? yo siempre he trabajado con depósitos bancarios nunca con compañías, desconozco los riesgos.

 Si alguien me puede explicar o aconsejar mejor lo agradecería.
 
Muchas gracias de antemano. 
Haz tu pregunta