Valor de tasación a efectos de subasta
Buenos días. Tengo la siguiente duda, a mi me tasaron la vivienda en 430.000 euros hace 5 años y la hipoteca que me queda pendiente es de 207.000 euros. Cuando se comenta que el banco pone en marcha el proceso de ejecución hipotecaria y que se subasta la casa, cual es el precio de subasta? Si en ese caso no se consigue vender, se comenta que el banco se la puede quedar por el 60% del precio de tasación, pero qué tasación, la que se hizo para dar el préstamo o se vuelve a tasar en ese momento.Gracias por anticipado
Hola:
Como te han indicado en las respuestas anteriores, el valor de la vivienda a efectos de subasta es el que figura en la escritura original de préstamo hipotecario. En un precio de salida y se corresponde con la tasación que se hizo del inmueble cuando se concedió el préstamo.
Para cualquier consulta sobre el proceso de estudio y firma de un préstamo hipotecario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros de manera gratuíta.
Saludos,
Visita el blog de derecho de Cristina Borrallo para más información
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Puede una persona jubilada y mayor de 65 años conseguir una hipoteca?
Es posible que un banco conceda una hipoteca a una persona mayor de sesenta y cinco años, jubilada? A cuantos años, con qué condiciones, que condiciones sería importante tener en cuenta? Gracias.
¿Qué beneficios tiene contratar una cuenta de ahorro vinculada a mi hipoteca?
Hola a todos,Estoy mirando opciones para mejorar las condiciones de mi hipoteca y en el banco me han comentado la posibilidad de contratar una cuenta de ahorro vinculada. La verdad es que no tengo muy claro qué ventajas reales puede tener esto: ¿sirve para reducir intereses, dar más flexibilidad en los pagos, o simplemente es […]
¿Conviene una hipoteca variable o fija al hacer una subrogación?
Necesito una hipoteca con ampliación de capital subrogándola a otro banco porque ING no quiere cambiar el tipo variable a fijo. Qué es mejor variable o fijo?
¿Es obligatorio contratar un seguro de vida para poder acceder a una hipoteca?
Estoy tramitando una hipoteca y el banco me pide contratar varios seguros, entre ellos el seguro de vida. ¿Este seguro es obligatorio para que me den el préstamo? ¿Puede el banco obligarme a contrarlo si no quiero? ¿Qué alternativas tengo? Necesito consejo. Gracias.
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.