Compra vivienda habitual – Extincion condominio?
Buenas tardes,
Me he separado de mi pareja y le voy a comprar su parte del piso. Tenemos el 50% de la vivienda cada uno (con su correspondiente hipoteca).
Compramos la vivienda por 150.000 euros, pero dado que los pisos han bajado de precio, se la voy a comprar por 90.000 (que es lo que nos queda de pagar de hipoteca).
Que me conviene mas hacer? Una extincion de condominio? Resido en Vizcaya, he visto que el % de tributación por actos juridicos documentados es del 7% (esto quiere decir que pagaría el 7% de 90.000 euros?).
Este impuesto me lo puedo deducir luego en mi declaración de la renta?
Gracias por vuestra ayuda, un saludo,
Mar
Por otro lado, tengo otra duda, mi ex pareja va a contraer matrimonio con otra persona, si no hacemos la extincion de condominio antes de su matrimonio luego seria necesario que su nueva mujer tb firmara algo en el notario?
Gracias de nuevo y saludos.
Sí. Puede ir al notario directamente y hacer la extinción del condominio. No hace falta que haya dinero en efectivo. Sí se fijará una cantidad de dinero a entregar (45.000 euros), que usted retendrá (y no le pagará a su expareja) para hacer frente a la hipoteca.
A su expareja le aconsejaría que consultara con un abogado las repercusiones fiscales y jurídicas para ella de la extinción y del mantenimiento frente al banco de la hipoteca a su nombre. Pero para usted no hay ningún riesgo ni coste (a parte del notario, registro y AJD).
Saludos
La extinción de condominio la podemos hacer igual, verdad?
Sería ir al notario y decir que queremos hacer la extinción de condominio, en la cual, yo adquiriría la parte de mi ex pareja y me haría cargo de la hipoteca necesaria para ello? A mi pareja no le voy a dar ninguna compensacion economica, esto ya lo hemos negociado, al haber bajado el valor del piso... En la extinción de condominio no es necesario que haya un pago en metalico, verdad?
Gracias de nuevo, saludos,
Salvo mejor criterio de algún abogado radicado en Vizcaya (donde la legislación fiscal puede ser algo distinta), en principio la extinción de condominio no tributa por Transmisiones Patrimoniales (7% en general y 4% en vivienda en Vizcaya) sino por Actos Jurídicos (que en Vizcaya me parece que es el 0,5).
Efectivamente, la base sobre la que aplicar el 0,5 % es el valor total de la finca, en su caso sobre los 90.000 euros. Por tanto el impuesto sería 450 euros. Por este importe, no vale la pena hacer una extinción de pareja de hecho en el Juzgado, que no tributaría pero que requeriría abogado y procurador. Si estuvieran casados o tuvieran hijos, entonces sí que vale la pena ir al Juzgado para regular el resto y aprovechar para que uno se lo adjudique, ahorrándose los impuestos.
Actualmente ya no se lo puede deducir en la declaración de la renta en España, no obstante, deberá verificar si en Vizcaya aun existe desgravación por adquisición de vivienda habitual. En cualquier caso, el coste que tenga sí se lo podrá deducir el día que venda el piso (como un coste de adquisición).
Confirme con la notaría de allí o con su delegación tributaria que los importes sean los actuales, puesto que aunque lo he verificado telemáticamente, no soy experta en legislación foral vasca.
Saludos,
Escribe tu respuesta
Indícanos tu nombre, apellidos y correo electrónico para poder notificarte cuando publiquemos tu respuesta.
Lo que preguntan nuestros usuarios
¿Puede una persona jubilada y mayor de 65 años conseguir una hipoteca?
Es posible que un banco conceda una hipoteca a una persona mayor de sesenta y cinco años, jubilada? A cuantos años, con qué condiciones, que condiciones sería importante tener en cuenta? Gracias.
¿Qué beneficios tiene contratar una cuenta de ahorro vinculada a mi hipoteca?
Hola a todos,Estoy mirando opciones para mejorar las condiciones de mi hipoteca y en el banco me han comentado la posibilidad de contratar una cuenta de ahorro vinculada. La verdad es que no tengo muy claro qué ventajas reales puede tener esto: ¿sirve para reducir intereses, dar más flexibilidad en los pagos, o simplemente es […]
¿Conviene una hipoteca variable o fija al hacer una subrogación?
Necesito una hipoteca con ampliación de capital subrogándola a otro banco porque ING no quiere cambiar el tipo variable a fijo. Qué es mejor variable o fijo?
¿Es obligatorio contratar un seguro de vida para poder acceder a una hipoteca?
Estoy tramitando una hipoteca y el banco me pide contratar varios seguros, entre ellos el seguro de vida. ¿Este seguro es obligatorio para que me den el préstamo? ¿Puede el banco obligarme a contrarlo si no quiero? ¿Qué alternativas tengo? Necesito consejo. Gracias.
¿Necesitas la ayuda de un experto?
Nuestros expertos analizan tu caso, te explican todas las ofertas y negocian por ti las mejores condiciones entre más de 20 entidades bancarias, gratis y sin compromiso.
Análisis de productos, consejos y artículos para saber más sobre hipotecas.