Tengo una duda, podéis aconsejar
Me expira un deposito a plazo fijo de 100 mileuros he pasado por el banco y me ofrece el 0,25 o contratar BBVA Quality Cartera Moderada BP,FI 70/30 que pensáis de este fondo
Gracias Pilar
Ver perfil
hace 9 añosQue opinas del fondo BBVA Quality Cartera Moderada BP,FI 70/30
Buenos días. He analizado por encima los fondos que ofrece en su buscador BBVA, centrándome en Garantizados y Renta Fija, y con excepción de BBVA Bonos 2024, el rendimiento es muy pobre, y en este caso existe un riesgo importante a que su rentabilidad (que no llegó al 2% el año pasado) baje si se produce subida de tipos.
Mi recomendación es asumir algo más de riesgo o ampliar la búsqueda a otras gestoras.
Infinitas gracias por contestar. No sé si es posible alguna recomendación de
producto que tenga el BBVA que sea seguro y rentable. ¿Es posible que me des
esa recomendación?
Saludos
Personalmente no me convencen ninguno, pero especialmente el producto 2 con cesta de acciones, este tipo de productos tienen una limitación en las ganancias y en caso de pérdidas recibes unos valores con evolución incierta -la peor de las opciones- o asumirás unas pérdidas que nunca tendrá la entidad por tenerlo asegurada a través de un derivado.
Dependiendo de tu estructura de riesgo apostaría por productos con fórmulas de inversión más claras.
Buenas
tardes:
Pido a
algún experto una opinión sobre qué productos de los dos que se describen es
más interesante:
Banco:
BBVA
Producto
1: Combinado (Quatity moderado con plazo fijo: 70% en plazo fijo al 0,25%; 30%
en Quality. A medida que baja el porcentaje en plazo sube el interés del
mismo).
Producto
2. Estructurado 90/10. Referenciado a tres valores: REPSON, SANTANDER y NOKIA. 90%
en depósito, 10% en fondo invertido en los tres valores.
Sobre el
90% del capital garantizado:
1ª Fecha de Liquidación: 1,10% x
90% Importe Invertido
2ª Fecha de Liquidación: Si el
Inversor no ha ejercido anteriormente la Opción de Redención
Parcial: [1º Tipo de Referencia* – 0,20%] x 90% Importe
Invertido
3ª Fecha de Liquidación: Si el
Inversor no ha ejercido anteriormente la Opción de Redención
Parcial: [2º Tipo de Referencia* – 0,20%] x 90% Importe
Invertido
El 90% del Importe Invertido se
devolverá en la 1ª o en la 2ª Fecha de Liquidación, en caso de que el Inversor
ejerza la Opción de Redención Parcial en la
1ª o en la 2ª Fecha de Redención
Parcial. En caso de no ejercer la Opción de Redención Parcial en ninguna de las
Fechas de Redención Parcial, se devuelve el 90% del Importe Invertido en la
Fecha de Vencimiento Final.
Sobre el 10% de capital en
riesgo:
3ª Fecha de Liquidación: 10,00% x
10% Importe Invertido
En la Fecha de Referencia se
determinará la variación que el Valor Final de cada una de las Acciones haya experimentado
con respecto a su Valor Inicial, mediante la fórmula:
Porcentaje = (Valor Final / Valor
Inicial), multiplicándose el resultado por 100 para obtener el tanto porcentual
y tomándose como referencia el Porcentaje de la Acción cuyo Porcentaje haya
sido más bajo: el Porcentaje más bajo En la 3ª Fecha de Liquidación:
•Si el Porcentaje más bajo es mayor
o igual que 90%, el Inversor recupera el 10% del Importe Invertido en efectivo.
•Si el Porcentaje más bajo es menor
que 90%, el Inversor recibe un número de acciones de la Acción con el
Porcentaje más bajo, calculado de la siguiente manera:
•Nº Acciones = 10% del Importe
Invertido / Valor
Ventajas:
Retribución asegurada
independiente de la evolución de las Acciones.
• Recuperación del 100% del Importe
Invertido en efectivo, incluso en escenarios de caída de las Acciones, siempre
que ninguna esté por debajo del 90% de su Valor Inicial
• Opción de Redención Parcial sin
penalización a favor del Inversor sobre el 90% del Importe
Invertido en las Fechas de
Redención Parcial.
Inconvenientes:
En el peor escenario a Fecha de
Vencimiento Final, el Inversor podría perder hasta el 10% del Importe
Invertido.
• Recuperación del 10% del
Importe Invertido ligado al comportamiento de la Acción con
Porcentaje más bajo, pudiendo ser
percibido en acciones.
• En caso de cancelación
anticipada, el importe a recibir dependerá de las condiciones de mercado en el
momento y de la comisión por cancelación anticipada, si se hubiera pactado en
el Contrato. Pudiendo ser el importe a recibir inferior a la Garantía de Capital
a Vencimiento del Importe Invertido y sin recibir retribución alguna.
Saludos