Querría vuestra opinión sobre invertir en metales estratégicos y tierras raras como el Terbio, el Disprosio, el Itrio o el Germanio?
Me he estado informando un poco y he visto que tienen una rentabilidad muy alta.
¿ Que os parece? ¿ cuál es son los mejors fondos para hacerlo?
Gracias.
Ver perfil
hace 11 añosInvertir en metales estratégicos y tierras raras
¿Y porqué están en minimos históricos las empresas de tierras raras? Los costes en China son muy bajos y son los reyes del pirateo
Quizá esta respuesta te puede ayudar:
Desde finales del siglo XX, estos metales estratégicos de las tierras raras se utilizan en muchas aplicaciones, y la mayoría de ellos son insustituibles y esenciales para el progreso, la tecnología moderna y el sistema de vida que hemos desarrollado. Estas características de los metales y las propiedades excepcionales que proporcionan ante la creciente subida de la demanda en el mundo moderno generan una tensión por causa de unos recursos limitados. Invertir una parte razonable de sus fondos en los metales es una protección contra el riesgo que representan las devisas y la inflación. Una descripción detallada de las tierras raras y nuestros asesores le ayudarán y guiarán en la constitución de su cartera de tierras raras. El aumento de los precios en los próximos años parece inevitable. Se estima que la necesidad de tierras raras en 2015 pasara de las 140.000 toneladas actuales a un nivel de 200.000. La agencia Estadounidense de Servicio Geológico (USGS) ha calculado que incluso con un aumento de la demanda de 10% anuales (muy inferior al aumento actual), el riesgo de penuria de las tierras raras tendría como consecuencia un aumento significativo de los precios. La escasez de materias primas, los más codiciados en la tecnología, no tranquiliza a los países industrializados ni al Pentágono
Hola Anaslev,
Entiendo que te refieres a minerales estratégicos, aquellos que se están utilizando para realizar avances en diferentes industrias.. Puede ser una interesante opción, pero no estoy seguro si estos tienen la difusión y liquidez necesaria como para estar incluidos en Fondos de Inversión (en el GLOBEX creo que ni cotizan).
Si en Fondos no los encuentras, otra alternativa puede ser invertir directamente en una compañia que extraiga o desarrolle ese mineral, pero aquí ten muy en cuenta la liquidez del título.
En estos momentos para mi son más una apuesta que una estrategia de inversión.
Un saludo.
Hola anaslev; la verdad es que no conozco estos metales que comentas, así que poco te puedo ayudar.
Una opción que tienes, es a través de la web de morningstar podrás encontrar tres categorías diferentes de materias primas, aunque no catalogan a ninguno de ellos, por lo tanto habría que estudiar detenidamente cada fondo.
Un factor que debes tener en cuenta para analizar estos fondos, además de los típicos (liquidez, costes, prestigio...) es la correlación con el precio de estos metales, es decir que la evolución del fondo sea similar al del propio metal.
Suerte!