hace 12 años

flexipension asegurada mapfre

Buen dia, Tengo contratada una póliza a 35 años desde el año 1998 que me garantizan un capital al vencimiento de 84.904 euros. Empecé pagando una cuota de 30 euros y ahora ya de 120 euros/mes, la cuestión es si ahora es un buen producto o es mejor que lo rescate el valor a 31/12/12 aprox. es de 14.000 euros y lo reinvierta en algun otro producto? Gracias!

La Biblioteca Aseguradora hace 12 años

Para poder valorar con más precisión sería necesario tener alguna información complementaria. Por la fecha de contratación debe ser un seguro de ahorro tradicional que no teniendo desgravación fiscal por las primas abonadas, sin embargo tiene una fiscalidad favorable al vencimiento porque el capital que se perciba tributará solo por el rendimiento generado (capital - primas abonadas) y esto tributa por rendimientos da capital mobiliario, lo que supone una menor tributación que los planes de pensiones individuales y los seguros PPA, que aunque deducen en el IRPF tributan al vencimiento por rendimientos de trabajo.

Además en cuanto a la rentabilidad sería necesario saber si el interés técnico del seguro actual en Mapfre en que tipo se encuentra y por encima del mismo que rentabilidad se está acumulando. No cabe duda que hay alternativas, pero para poder comparar con más precisión sería necesario más información. En principio el producto de Mapfre tiene liquidez total, si es un seguro de ahorro tradicional, y habría que valorar cual es u perspectiva de inversión.

El hecho de que haya empezado con 30 euros y actualmente está pagando 120 es por el crecimiento de aportaciones para mantener el poder adquisitivo de del esfuerzo de ahorro. Si por cualquier circunstancia no pudiese ahora hacer frente a este ahorro (no se si es el caso) también podría reducir el contrato y destinar la cuantía que realmente pueda hacer frente en un producto similar o diferente.

En definitiva puede haber varias fórmulas, pero el producto que dispone en Mapfre es de garantía y como es de hace 15 años habría que saber algún dato adicional para compararlo con los actuales productos. Cualquier información complementaria quedamos a su disposición. Un saludo cordial

Anónimo hace 12 años

Hola susanac; para poder darte alternativas necesitaría algunos datos más: qué tipo de interés genera; cómo se revisa este tipo de interés; qué penalizaciones tienes por rescatar; tiene alguna ventaja fiscal?; lo que sí te puede adelantar (salvo que me sorprendas con las características del seguro) es que a 35 años vista (ya 20) , con aportaciones periódicas, si estás dispuesta a asumir ciertos riesgos, podrías hacerte una cartera que te genere una rentabilidad muy jugosa... Para eso, si por tu cuenta no sabes, te puedes sentar con un asesor independiente para elaborar un buen plan de ahorro, ya sea a través de PIA\'s, planes de pensiones o fondos de inversión.

En respuesta a:

Buen dia, Tengo contratada una póliza a 35 años desde el año 1998 que me garantizan un capital al vencimiento de 84.904 euros. Empecé pagando una cuota de 30 euros y ahora ya de 120 euros/mes, la cuestión es si ahora es un buen producto o es mejor que lo rescate el valor a 31/12/12 aprox. es de 14.000 euros y lo reinvierta en algun otro producto? Gracias!
Haz tu pregunta