hace 10 años

Qué es el aval solidario

Mi hijo me dice que el banco no le concede la hipoteca si no aporta un aval solidario. Vamos, que me dice que he de firmar también yo.
¿Qué implica el aval solidario?
Graciass

Chantal Català Comas hace 10 años

Un aval solidario implica que el avalista, usted, también responde frente al banco acreedor del pago de la hipoteca, igual que si le hubieran prestado el dinero a usted. Por tanto, si su hijo no paga alguna cuota de la hipoteca, el banco le podrá reclamar a usted el pago de la misma. También si al final el banco decide ejecutar la hipoteca, usted tendrá que hacer frente a la devolución del total prestado más intereses y costas.

Lo que pague como avalista lo puede después reclamar al avalado, su hijo en este caso; aunque lo habitual es que si el deudor no paga el crédito tampoco va a poder pagar al avalista.

En teoría, el aval solo sirve una vez se ha agotado el dinero del deudor avalado. En la práctica los bancos obligan a que el aval sea solidario a primer requerimiento y con renuncia de derechos, con lo que el avalista ha de pagar desde el minuto 0 en que deja de pagar el deudor.

La única ventaja es que ahora la ley es más protectora y exigen que el banco informe también al avalista de todos los pormenores de la hipoteca. Procure no firmar nada y ni acercarse al banco antes de la firma de la hipoteca. Llegue tarde el día de la firma y firme la escritura pública antes de firmar ningún papel del banco. Cuando después se los den a firmar (las condiciones del préstamo,....) niéguese, su hijo ya tendrá la hipoteca y usted quedará más protegido porque no le informaron debidamente.

En cualquier caso, si su hijo no tiene suficiente capacidad económica para comprar un piso y necesita un aval, quizás debería plantearse si es momento de comprar. Si decide comprar, que pregunte al banco cuánto dinero le prestarían si no consigue el aval y si no es mucha diferencia, pida usted un crédito personal y le presta el dinero.

Como último recurso exija que el banco ponga una cláusula limitando la duración del aval hasta que la cantidad adeudada por el principal de la hipoteca no baje de cierta cantidad. Al menos si su hijo paga al principio, en algún momento usted quedará vinculado.

Pregunte también en otros bancos, podrían no exigirle aval. Un aval es siempre una mala idea.





En respuesta a:

Mi hijo me dice que el banco no le concede la hipoteca si no aporta un aval solidario. Vamos, que me dice que he de firmar también yo.
¿Qué implica el aval solidario?
Graciass

Haz tu pregunta