hace 12 años

¿Puedo recuperar un deposito pignorado de 9000 euros?

Hola. TEngo un problema. Mi madre me presto 9000 euros que me pidieron como deposito para un prestamo hipotecario a 40 años. Cuando suscribi ese deposito, no llegue a saber que era una pignoracion, hasta que me di cuenta de que por falta de informacion meti la pata. Ahora mi madre necesita esos 9000 euros para un tratamiento de dentista que ella necesita. Llevo 6 años pagando la hipoteca sin problemas de ningun tipo, ni de impagos ni de retrasos. ¿Es posible recuperar todo o parte de ese deposito? ¿Como podria solicitarlo a mi entidad bancaria? Estoy completamente desesperado porque mi madre me da muchisima pena y por no documentarme en condiciones, me he visto en esta situacion. Gracias de antemano.

Anónimo hace 8 años

Hola. Tengo una consulta relacionada con la supuesta actualización de cantidades pignoradas. Hace unos años pedimos mi esposa y yo un préstamo ICO para la compra de una franquicia como parte de nuestro negocio. La cantidad del ICO fue de 32.000 Euros y pignoramos la misma cantidad en un depósito a plazo. La pignoración se hizo ante notario y cada año actualizábamos la pignoración. Después de unos años el banco ya no nos pedía que volviéramos al notario, por lo que asumo que el balance pendiente del préstamo ICO pignorado, no se volvió a actualizar.
Actualmente el préstamo ICO tiene un balance pendiente de 19.900 Euros, sin embargo la cantidad pignorada es de 32.000 Euros, es decir que hay más cantidad pignorada que lo que se debe de préstamo. Mi pregunta es: ¿es ilegal, a-legal o de dudosa legalidad, mantener retenida más cantidad de la que se debe a la entidad bancaria?. Necesitamos disponer de parte de la cantidad pignorada de más, y el banco está poniendo trabas. ¿Podemos reclamar esto por la vía judicial, o mediante reclamación ante consumo?
Muchas gracias.

Equipo editorial hace 10 años

Si la deuda está saldada, el banco debe entregarte los 45.000 pignorados, que ya no cubren el impago de la deuda.

Anónimo hace 10 años

Pignore 45.000 euros en una entidad bancaria, ya está saldada, pero ese dinero no lo he recuperado, esto es asi?

Anónimo hace 12 años

Buenos días Maikel,

en principio considero que lo más oportuno es que hables con tu Oficina y le expongas tal posibilidad. Si acceden, lo más seguro es que, para sacar ese depósito, te hagan ofrecer otra garantía. Debería operar la novación, es decir, la modificación de tu escritura hipotecaria, cambiando el clausulado. Si el banco no se convence con la explicación que le des, deberías hacer un breve redactado solicitando dicho cambio, y aportando información necesaria sobre la nueva garantía o aval.

Efectivamente, si le vence el 10 de marzo, sería una perfecta ocasión para plantearlo a la Entidad.

Si necesita ayuda con el escrito, puede contactar conmigo a través de mi blog o en el correo electrónico [email protected].

Gracias, Saludos

Maikel hace 12 años

Como puedo conseguir un escrito solicitando lo que usted me expone. Ese deposito es cada tres años y cumple el 10 de marzo.

En respuesta a:

Hola. TEngo un problema. Mi madre me presto 9000 euros que me pidieron como deposito para un prestamo hipotecario a 40 años. Cuando suscribi ese deposito, no llegue a saber que era una pignoracion, hasta que me di cuenta de que por falta de informacion meti la pata. Ahora mi madre necesita esos 9000 euros para un tratamiento de dentista que ella necesita. Llevo 6 años pagando la hipoteca sin problemas de ningun tipo, ni de impagos ni de retrasos. ¿Es posible recuperar todo o parte de ese deposito? ¿Como podria solicitarlo a mi entidad bancaria? Estoy completamente desesperado porque mi madre me da muchisima pena y por no documentarme en condiciones, me he visto en esta situacion. Gracias de antemano.
Haz tu pregunta