Veo publicidad de que Bankinter ha reducido su hipoteca a un Euribor más 1,50%.
¿qué opinan los expertos de esta hipoteca, ahora?
¿Sigue teniendo dación en pago en sus escrituras?
¿Vale la pena?
Gracias!
Ver perfil
hace 10 añosOpinión de la Hipoteca Bankinter
Tienen medios suficientes tanto humanos como técnicos para ello así que para mí es un misterio indescifrable por qué se portan mal. La codicia que demuestran al no dejarte comprar su producto si no les generas comisiones con los seguros es obscena, demasiado evidente.
No me explico su actitud de mercado ni tampoco cómo juegan con su reputación. Ponen al cliente en el centro, sí, pero de una diana.
Imaginemos que vamos a repostar a la gasolinera y no nos la venden si no compramos un ambientador por 6euros que sabemos que vale 3euros. O que vamos a una farmacia y no nos venden el medicamento que necesitamos si no compramos un champú para la caspa aunque seamos completamente calvos. Esa gasolinera y esa farmacia estarían fuera del mercado al instante porque el consumidor no es idiota.
Pero ¿qué pasaría si todas las gasolineras y todas las farmacias hicieran lo mismo? Tendríamos un cartel y ante el mismo el consumidor está no solo indefenso sino expuesto.
A la Administración supervisora tampoco la entiendo. Creo que el interés general dista de estar entre sus prioridades.
Carlos,
Desde luego queda mucho para que los bancos hagan bien su trabajo en materia de comercialización de seguros.
Gracias por tus explicaciones, brillantes como siempre.
" en la que la propia vivienda responde como única garantía."
Con todos mis respetos suena a cachondeo.
Mi comentario no girará en torno a las condiciones financieras puesto que no es mi ámbito de actuación profesional sino respecto de la de seguros.
Si la propia vivienda es la única garantía ¿a santo de qué vienen a pedir un seguro de vida por el 100% del importe de la hipoteca? Esa garantía contradice el folleto y, además, excede el ámbito de un préstamo con garantía hipotecaria pues viene a añadir una garantía personal propia de otro tipo de préstamos.
Confunde al consumidor un tratamiento banalizado de los seguros. Un seguro de vida es un producto financiero destinado a capitalizar a un beneficiario en caso de fallecimiento o incapacidad. Del mismo modo que un seguro de caución es perfecto para sustituir a un aval bancario o un seguro de ahorro se puede pignorar para ofrecer una garantía financiera ante un tercero. Los seguros no son un elemento baladí, banal y una simple llave de acceso o impuesto revolucionario con que acceder a un crédito: son instrumentos financieros que otorgan seguridad, eliminan incertidumbres y por tanto son garantías en toda regla. Por ello lo de única garantía es una falsedad.
Otra cuestión es el coste de ese seguro que puede resultar interesante o realmente caro. Habrá que comparar ese coste en el mercado caso a caso. En general la banca impone los seguros de tal forma que el precio que se paga por ellos no es negociado lo que implica primas de seguro que en algunos casos rozan lo abusivo. Desde luego jamás hay que aceptar los seguros a prima única financiados pues son una auténtica barbaridad.
Por cuanto al seguro de hogar que proponen: en muchas coberturas lo único que ofrece esa póliza es una falsa sensación de seguridad que puede salir muy cara y expone gravemente a la familia a la que se supone que asegura. No conozco ningún otro seguro de hogar que NO TE PAGA NADA del Contenido de tu casa si no pierdes como mínimo el 85% en caso de incendio, salvo cuatro chorradas en materia de electrodomésticos. Una cliente mía de empresa perdió más de 30.000 euros un incendio simplemente porque los muebles de cocina se salvaron.
Aparte no cubren tuberías que se ubiquen fuera del interior de la casa. Por tanto no vale para un chalé o una casa con piscina o acometida de agua soterrada. Tampoco cubren los daños por agua de tuberías que no pasen por el interior de la casa por lo que no nos cubrirán si se rompe la tubería de un vecino o una bajante comunitaria y nos causa daños.
Tampoco es una póliza que sirva para asegurar una casa donde haya varios televisores pues solo cubren "el televisor". No están cubiertos los router, discos duros multimedia, consolas, tabletas y otros muchos elementos habituales hoy día entre los bienes de un hogar.
Podría escribir mucho acerca de los huecos de cobertura de esta póliza que me parece muy bien que se comercialice en el mercado libre (que cada cual decida lo que compra y cómo se informa) pero me parece muy mal que se la vincule como póliza obligatoria a un préstamo.
Finalmente cabe considerar muy poco ético que en 2015 se ofrezca a un consumidor una oferta vinculada a préstamos. Simplemente porque la Directiva 2014/17/UE llamada "Directiva Hipotecaria" prohíbe en su art 12.1 las ventas vinculadas. Asimismo en el 12.3 se admite que los prestamistas puedan vincular si estos productos benefician al consumidor "per se" pero como hemos visto más que beneficiar los informados pueden hasta ser tóxicos.
Solo es una opinión, por supuesto.
"Si eliges entre el menor de dos males, al final del día, sigues teniendo mal" Ralph Nader.
Nos dice el propio Bankinter sobre la hipoteca:
"La Hipoteca Sin Más es un préstamo hipotecario variable para destino de compra de vivienda habitual y en la que la propia vivienda responde como única garantía."
Por tanto, se entiende que incluye la cláusula de suelo en su clausulado. Debería tener una escritura real para poder afirmar cómo lo estipula.
Tiene un tipo fijo del 2% el primer año y un competitivo tipo variable de Euríbor más 1,50% en adelante. Condiciones, a mi entender, atractivas.
La vinculación es la siguiente:
"El diferencial 1,50% está condicionado a la contratación de una Cuenta Nómina o Profesional, un seguro de vida por el 100% del importe de la hipoteca, con Bankinter Seguros de Vida SA de Seguros y Reaseguros, un seguro multirriesgo del hogar por un contenido mínimo de 30.000 euros y un continente equivalente al valor de tasación a efectos de seguro, con Línea Directa Aseguradora SA y bajo la mediación de Bankinter SA, Operador de Banca-Seguros."
Muy importante revisar coberturas de los seguros y costes en relación a un seguro tramitado por nuestra parte, para saber hasta qué punto nos perjudican estas exigencias, como nos explica Carlos Lluch en sus respuestas.
Sin comisión de apertura ni de cancelación parcial o total (salvo que sea para subrogar hipoteca), ofrece muy buenas condiciones también en materia de comisiones.
Financia un máximo del 80% del valor de la casa (hay que tener ahorrados más del 30% de lo que nos cuesta la vivienda).
Siempre hay que leer la Ficha de Información Precontractual de las hipotecas.
Una hipoteca que está entre las mejores del mercado en estos momentos, en definitiva.