hace 9 años

Hipotecas Con vivienda y garaje en distinto catastro

Buenas tardes,

Estoy en negociaciones con el banco para la hipoteca de una vivienda de 150.000 %u20AC. Esta compra tiene incluido la vivienda plaza de garaje con trastero. Estos bienes están en distinta referencia catastral.

Quisiera saber si con los datos anteriores el banco me va a pedir el 20% del valor de la vivienda o del total, en este caso 150.000 %u20AC.

Saludos y Muchas gracias.

Miguel Baon Perez hace 3 años

Buenos dias,

En relación a la cuestión planteada, hay dos puntos de vista sobre la misma. Por un lado, existen entidades que no ponen problemas por hacer la hipoteca sobre el total, solucionando esta situación cargando un porcentaje prorrateado a cada referencia catastral.

Otra cuestión son las entidades que no hipotecan por separado garajes y trasteros. En este caso, la situación ideal es que la tasación bancaria de la vivienda cubra el precio de la plaza de garaje y del trastero. De esta manera, estos estarán libres de cargas y pueden ser segregados (vendidos) de manera independiente a la vivienda, si en algún momento lo creyese necesario.

Desde iAhorro le invitamos a contactar con nosotros para ayudarle a encontrar la hipoteca que mas se ajuste a sus necesidades.

¡Un saludo!

Anónimo hace 6 años

Hola! Tengo el mismo problema.

Vamos a firmar una hipoteca de un piso con dos plazas de garaje. En la misma nos han explicado que tenemos por un lado la hipoteca del piso, por otro la de un garaje y por otro la del otro garaje. Es decir, tres hipotecas que en total viene a ser la misma cuota que pagaría si fuera unificado. Mi duda está en si me va a perjudicar hacer esas tres hipotecas en relación a los impuestos. ¿Voy a pagar más impuesto por ello? ¿va a perjudicarme en la declaración de la renta?

Gracias!

Antonio Gallardo hace 6 años

Es ligeramente más caro, la diferencia no es más grande, pero la comodidad y los beneficios futuros compensa. Piensa que algún momento puedes querer vender una plaza de garaje, por ejemplo, y al tener una carga independiente lo puedes hacer con mucha más facilidad que si está conjunta y tienes que segregar. Me parece la fórmula correcta y el coste no es elevado.

Rebeca Vázquez hace 6 años

Buenos días,

Según la Ley de IRPF la deducción por adquisición de vivienda habitual a partir del 1 de enero de 2013 quedó suprimida, no obstante, se estableció un régimen transitorio para aquellos contribuyentes que hayan adquirido dicha vivienda con anterioridad a la citada fecha.

A modo aclaración la Ley especifica lo siguiente, tendrán derecho a la deducción los siguientes casos:

Los contribuyentes que hubieran adquirido su vivienda habitual o satisfecho cantidades para la construcción de la misma con anterioridad a 1 de enero de 2013.

Los contribuyentes que hubieran satisfecho cantidades con anterioridad a 1 de enero de 2013 por obras de rehabilitación o ampliación de la vivienda habitual, siempre que las citadas obras estén terminadas antes de 1 de enero de 2017.

Los contribuyentes que hubieran satisfecho cantidades para la realización de obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual de las personas con discapacidad con anterioridad a 1 de enero de 2013, siempre y cuando las citadas obras o instalaciones estén concluidas antes de 1 de enero de 2017.

En todo caso, para poder aplicar el régimen transitorio de deducción se exige que los contribu­yentes hayan aplicado la deducción por dicha vivienda en 2012 o en años anteriores, salvo que no la hayan podido aplicar todavía porque el importe invertido en la misma no haya superado el importe exento por reinversión o las bases efectivas de deducción de viviendas anteriores.

Con respecto a la duda que se le plantea sobre las plazas de garaje, comentarle  que se consideran vivienda habitual y tendría derecho a la deducción como máximo dos plazas de garaje adquiridas conjuntamente con la misma, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

-          Que se encuentren en el mismo edificio o complejo inmobiliario y se entreguen en el mismo momento.

-          Que su transmisión se produzca en el mismo acto, aunque lo sea en distinto documento.

-          Que sean utilizadas o estén a disposición de utilizarse por le adquirente, es decir que su uso no esté cedido a un tercero.

Por tanto, si cumplen con los requisitos expuestos anteriormente, pordrán aplicar la deducción por adquisición de vivienda habitual.

ANTONIO BELTRAN hace 9 años

Buenos días Hugo, 

Entiendo que lo que indicas es que la vivienda, el trastero y el garaje tienen unidades registrales distintas. 

En este caso, tienes que saber que por norma general los bancos no hipotecan ni plazas de parking ni trasteros. 

La opción que tienes es que la tasación bancaria de la vivienda cubra el precio de la plaza de garaje y del trastero. Si esto no es así me temo que o tendrás que pagarlo tu solo con tus ahorros o bien tendrás que pedir un préstamo personal.

En el caso que la tasación bancaria de la vivienda cubra además el precio de la plaza de parking y del trastero, tienes la ventaja que estos estarán libres de cargas y que puedes venderlos independientemente del piso si un día tienes necesidad de ello.  

En respuesta a:

Buenas tardes,

Estoy en negociaciones con el banco para la hipoteca de una vivienda de 150.000 %u20AC. Esta compra tiene incluido la vivienda plaza de garaje con trastero. Estos bienes están en distinta referencia catastral.

Quisiera saber si con los datos anteriores el banco me va a pedir el 20% del valor de la vivienda o del total, en este caso 150.000 %u20AC.

Saludos y Muchas gracias.
Haz tu pregunta