hace 9 años

¿Debo aumentar el IRPF si estoy en paro para poder desgravar la hipoteca?

Hola, mi problema es que voy a comenzar a cobrar el paro pero he visto que el IRPF lo tengo a 0, sin embargo, cada año me quito el máximo de hipoteca que se puede desgravar, no se si me sale mejor cambiar para que me cobren más IRPF el año siguiente o dejarlo estar y no presentar la declaración del 2016. Gracias.

Antonio Gallardo hace 9 años

Buenos días, efectivamente Hacienda no paga nada, sólo devuelve cantidades que ya has abonado, por lo que en tu caso puedes tener dos circunstancias, que decidas subir la retención en principio no lo veo necesario, ya que adelantarías pagos pero entra en tu decisión personal:

  • Tus ingresos llevarían a que tu declaración fuera positiva. Lo que consigues con la deducción es disminuir la cantidad a pagar por este concepto.
  • Tus ingresos no obligarían a hacer declaración o sería un tipo cero. Al no hacer aportaciones no tendrías deducción pero sólo te devolverán lo que pagas y tu has solicitado aumentar. El resultado para que revuelvan en abril o mayo del 2016, por ejemplo, estás adelantando tu el pago con muchos meses (e incluso años) de anterioridad.

iAsesoria hace 9 años

El IRPF que realmente pagas no son las retenciones que te realizan mensualmente sino la cuota liquida de la declaración de la renta. A todos los efectos es preferible que te retengan menos siempre aunque luego la renta te salga a pagar que no que te retengan mucho y luego tengas cuota diferencial de renta a devolver

En respuesta a:

Hola, mi problema es que voy a comenzar a cobrar el paro pero he visto que el IRPF lo tengo a 0, sin embargo, cada año me quito el máximo de hipoteca que se puede desgravar, no se si me sale mejor cambiar para que me cobren más IRPF el año siguiente o dejarlo estar y no presentar la declaración del 2016. Gracias.
Haz tu pregunta