hace 9 años

DACIÓN EN PAGO Y ALQUILER DE VIVIENDA

Buenas tardes, solicité hace dos meses una dación en pago a Bankia, actualmente me encuentro sin trabajo y sin poder hacer frente a las letras mensuales de la hipoteca, no de ahora, sinó desde hace casi 2 años que no encuentro trabajo, con lo cual dejé de pagar cuando la solicité, ya que anteriormente, unos 3 meses antes le comenté al banco mi situación y no me hicieron ni caso, por entonces todos los pagos estaban al dia. Me han pedido todo tipo de documentación  por triplicado, que ya les he entregado. 
 
Hace aproximadamente otros 2 años, cuando me quedé sin empleo, hablé con ellos  porque no podia hacer frente a los pagos y me ofrecieron una refinanciación que firmé por desesperación y la angustia que me creaba la situación, la cual ha hecho todavía más grande la pelota de la deuda, ya que ahora tengo que pagar mas del doble de lo que solicité.
 
Para poder seguir pagando la letra, un pelín mas baja, tuve que alquilar mi piso, de cualquier otra manera sin ingresos, no podría haber hecho tampoco frente y aún asi la mensualidad del alquiler, no llegaba para pagar la totalidad.
 
El contrato terminó el mes pasado (Junio) y los inquilinos se han quedado hasta éste mes de Julio que ya se marchan. Me llamaron del banco para decirme que iba a pasarse un tasador y les comenté que no podian pasar porque habia inquilinos.
 
Esta semana me llamó el Director y me dice que no me aceptan la dación en pago ya que no ha sido vivienda habitual y que me pase por la oficina para hablar.
 
Mi pregunta es: Que opciones de negociación tengo? Yo estoy segura de querer solicitar la dación en pago.
Pero ¿Puedo seguir alquilando mi piso? En el caso de no poder alquilarlo, no podría hacer frente para pagar necesidades básicas (comida, agua, luz, gas..).
 
Que me aconsejas que haga?
 

Gracias 

Anónimo hace 9 años

Buenos días, 

Sin duda en tu situación en la que ya has pasado por un proceso de refinanaciación anterior no te recomiendo que de nuevo trates de refinanciar tu préstamo hipotecario a base de carencias o ampliaciones de vencimiento. Necesitas una solución que te permita empezar de nuevo con tu vida, pues tu situación actual es insostenible y aceptar según qué medidas puede ser un parche temporal que posteriormente te perjudique aún más (pues tu compromiso con el banco será mayor).

Para que tu banco pueda aceptar la dación en pago, en primer lugar, tienes que poder demostrar que la vivienda está libre, es decir, la entidad no aceptará una dación en pago en la que asume la propiedad de la vivienda con un inquilino dentro, al que tiene que mantener y respetar en sus derechos. Mi recomendación es que mientras dure el proceso negociador con el banco no haya nadie ocupando la vivienda.

En caso de que el banco te deniegue la dación en pago, deberías asesorarte con un profesional, puesto que existen otras alternativas que podrían encajar en tu situación, como podrían ser las medidas que propone la Ley de Segunda Oportunidad en cuanto al procedimiento concursal de persona física. Para ello, es imprescindible estudiar tu situación económica global.

Espero haberte ayudado,

Saludos cordiales.


En respuesta a:

Buenas tardes, solicité hace dos meses una dación en pago a Bankia, actualmente me encuentro sin trabajo y sin poder hacer frente a las letras mensuales de la hipoteca, no de ahora, sinó desde hace casi 2 años que no encuentro trabajo, con lo cual dejé de pagar cuando la solicité, ya que anteriormente, unos 3 meses antes le comenté al banco mi situación y no me hicieron ni caso, por entonces todos los pagos estaban al dia. Me han pedido todo tipo de documentación  por triplicado, que ya les he entregado. 
 
Hace aproximadamente otros 2 años, cuando me quedé sin empleo, hablé con ellos  porque no podia hacer frente a los pagos y me ofrecieron una refinanciación que firmé por desesperación y la angustia que me creaba la situación, la cual ha hecho todavía más grande la pelota de la deuda, ya que ahora tengo que pagar mas del doble de lo que solicité.
 
Para poder seguir pagando la letra, un pelín mas baja, tuve que alquilar mi piso, de cualquier otra manera sin ingresos, no podría haber hecho tampoco frente y aún asi la mensualidad del alquiler, no llegaba para pagar la totalidad.
 
El contrato terminó el mes pasado (Junio) y los inquilinos se han quedado hasta éste mes de Julio que ya se marchan. Me llamaron del banco para decirme que iba a pasarse un tasador y les comenté que no podian pasar porque habia inquilinos.
 
Esta semana me llamó el Director y me dice que no me aceptan la dación en pago ya que no ha sido vivienda habitual y que me pase por la oficina para hablar.
 
Mi pregunta es: Que opciones de negociación tengo? Yo estoy segura de querer solicitar la dación en pago.
Pero ¿Puedo seguir alquilando mi piso? En el caso de no poder alquilarlo, no podría hacer frente para pagar necesidades básicas (comida, agua, luz, gas..).
 
Que me aconsejas que haga?
 

Gracias 
Haz tu pregunta