hace 9 años

Cláusula suelo y cuota creciente

Firmé con la antigua Caja Duero una hipoteca jóven tranquilidad (que visto lo visto, debía querer decir que era para la tranqulidad del banco).

Consultado con gente que sabe, resulta que es una cuota rara, una cuota creciente al 2,5% anual, además de tener un tipo de interés de Euribor más 0,90%.

Por si fuera poco raro ya el tema, tiene una cláusula suelo del 3%, que me aplican y me hace pagar muchos más intereses de lo que tocaría. Mi pregunta para los expertos es la siguiente:

¿Puedo reclamar al banco que me quiten la cláusula suelo y me devuelvan el dinero pagadao de más? Si Caja Duero se niega, que se niega, la única opción que me queda es ir a los tribunales?

Por otro lado, dado que no me explicaron bien el tipo de hipoteca que me dieron, ¿la cuota creciente esta es legal? ¿hay algún caso en que s epueda reclamar que me la quiten y me apliquen la cuota normal de las hipotecas?

Mil gracias.

Anónimo hace 7 años

Tengo la misma hipoteca desde 2007, alguien que haya reclamado [email protected] 

Anónimo hace 8 años

Para reclamar por la cláusula suelo puedes acudir a tu banco e iniciar una reclamación extrajudicial (no tengo muchas esperanzas de que los bancos den la razón a los clientes), o bien no esperar los tres meses que tienen para responderte y acudir a un abogado experto en estos temas.

En cuanto a sistema de cuota creciente, demandar al banco será mucho más complejo, si bien un abogado debería valorar personalmente tu caso.

Cristina Borrallo.

Futur Legal, abogados y economistas especializados en demandas contra bancos.

Anónimo hace 8 años

Hola, 
Tengo la misma hipoteca de la que habláis firmada en 2007 y me gustaría saber como y qué reclamar pero estoy muy perdida. Me podriais echar un cable? Mi correo es [email protected]
Muchas gracias!

Anónimo hace 8 años

Hola, buenas tardes. Yo también tengo esta Hipoteca, desde 2007. Estoy buscando en las escrituras pero no me aparece nada. Podrías por favor Laura indicarme cómo sabes que tiene la claúsula Suelo? Cómo has podido confirmarlo? Muchas gracias

Equipo editorial hace 8 años

Como perito economista he realizado muchos informes sobre hipotecas con cláusula suelo con el sistema de amortización francés (el habitual) y algunos con el sistema de cuota creciente (menos frecuente y cuyos cálculos de daño patrimonial son bastante más complejos). Habría que saber exactamente qué dice la cláusula que configura el sistema de cuota creciente. Podría ser un sistema de amortización periódica progresiva geométrica con un determinado coeficiente superior a la unidad u otro tipo.

El sistema de amortización pactado, diferente al habitual sistema de amortización francés o de cuota constante, resulta difícil de entender para un consumidor financiero minorista y se te debería haber explicado cumpliendo con la exigencias de transparencia reforzada (mismos criterios que para la cláusula suelo), lo que supondría que, además de informarte adecuadamente de la naturaleza del sistema de amortización, se te hubiesen entregado simulaciones del cuadro de amortización según diferentes escenario de tipos de interés y una comparativa con un sistema de amortización de cuota constante.

Te recomiendo acudas a un abogado especializado en cláusulas suelo y con economistas que sean capaces de calcula este daño patrimonial, más complejo como he comentado.

En respuesta a:

Firmé con la antigua Caja Duero una hipoteca jóven tranquilidad (que visto lo visto, debía querer decir que era para la tranqulidad del banco).

Consultado con gente que sabe, resulta que es una cuota rara, una cuota creciente al 2,5% anual, además de tener un tipo de interés de Euribor más 0,90%.

Por si fuera poco raro ya el tema, tiene una cláusula suelo del 3%, que me aplican y me hace pagar muchos más intereses de lo que tocaría. Mi pregunta para los expertos es la siguiente:

¿Puedo reclamar al banco que me quiten la cláusula suelo y me devuelvan el dinero pagadao de más? Si Caja Duero se niega, que se niega, la única opción que me queda es ir a los tribunales?

Por otro lado, dado que no me explicaron bien el tipo de hipoteca que me dieron, ¿la cuota creciente esta es legal? ¿hay algún caso en que s epueda reclamar que me la quiten y me apliquen la cuota normal de las hipotecas?

Mil gracias.
Haz tu pregunta