hace 12 años

¿Qué opinión tenéis de los seguros de ahorro como producto financiero?

Debido a la limitación del Banco De España sobre los depósitos y las cuentas remuneradas están proliferando los seguros de ahorro o de inversión de muchas aseguradoras mapfre, mutua madrileña, aegón... con una rentabilidad bastante alta. Me gustaría saber qué ventajas e inconvenientes tienen estos productos respecto a los depósitos y qué garantías tienen. GRACIAS

Anónimo hace 12 años

Hola khastrov, los seguros de ahorro garantizados, son un vehículo de inversión muy conservador, a diferencia de los depósitos no están cubiertos por el FGD, está garantizado por la compañía de seguros y por un consorcio de seguros, es como cualquier seguro que haces (la misma garantía de que si tienes un siniestro en tu hogar, la compañía pagará)... Tienes que fijarte bien en el tipo de interés, plazo, penalización por cancelación... El motivo por el que deben pagar más que los depósitos debe ser porque invierte en deuda que paga buena rentabilidad. Un saludo!

La Biblioteca Aseguradora hace 12 años

Los seguros son desde siempre un instrumento de ahorro complementario a los depósitos con una finalidad diferente, por lo general el depósito es más a corto o medio plazo y el seguro a largo plazo, principalmente pensando en complementar la jubilación. Los seguros tienen importantes ventajas fiscales: los seguros PPA porque son asimilables a los PPI buscando deducción sobre lo que se aporta, los PIAS porque sin deducción sobre lo que se aporta con duración de 10 años se consigue no tributar al vencimiento si además se transforma el capital en renta vitalicia. Y los seguros de ahorro tradicionales aunque no deduzcan tampoco por el ahorro anual, sin embargo al vencimiento solo tributan por el diferencial (capital - aportaciones) y como rendimiento de capital mobiliario. Pero todos los seguros garantizan un interés técnico que a largo plazo supone una importante ventaja diferencial sobre otros instrumentos (sobre un 2% en la actualidad) y por encima de este tipo de interés hay un diferencia que puede ser como resultado de las inversiones entre un 90 y un 95% de lo que se obtiene o por anticipado garantizando un interés superior en períodos semestrales o anuales. Las Aseguradoras no son entidades de beneficiencia y al igual que las entidades financieras o agencias de valores.... cobran por gestionar y administrar los fondos de terceros, pero miden el riesgo con celo además de que son supervisadas por la Dirección General de Seguros Y Fondos de Pensiones, y además de todos los seguros contratados los Asegurados pagan una tasa (LEA) que en caso de liquidación de una Aseguradora el Consorcio de Compensación de seguros garantiza los derechos y obligaciones derivadas de los contratos suscritos. Sin duda son uno de los mejores instrumentos en la actualidad y uno de los sectores que la crisis en menor medida esta incidiendo. Ya no hay letra pequeña desde hace muchos años, y además cualquier limitación de cobertura se encuentra destacada y en negrita, es muy fácil de revisar. Aunque Vd tome las decisiones sobre sus ahorros e inversiones entre las alternativas no dude en contar por supuesto con los seguros como ayuda para conseguir sus propósitos. Un saludo cordial

Descubre más sobre seguros en Biblioteca Aseguradora.

Antolin Blanco hace 12 años

Sin asegurarte que estos productos financieros son malos, te puedo asegurar que entre más alto el rendimiento más exponencial el riesgo. Estas compañías invierten tu dinero, y el de los demás participantes, en productos que generan lo que a ti te pagan más beneficios para ellas. Ni que decir tiene que si la rentabilidad es muy superior a la de los bancos, arriesgan más que los bancos para obtenerla. La clave está en la lectura del contrato al 100%, sean las hojas que sean. La letra pequeña, la casi ilegible, es la que contiene la prueba de fuego que más te interesa leer y comprender. Si no estás muy caído en las diferentes modalidades y productos que estas grandes compañías utilizan para invertir el dinero de sus clientes y obtener rentabilidad, debes de consultar a un experto para que te asesore. Estas compañías en particular suelen utilizar los mercados de derivados/derivativos cuales suelen ser productos demasiado complejos y arriesgados. Por otra parte, no te fíes de que son grandes o poderosas, de sus capitalizaciones en bolsa ni de los recursos que tanto vociferan, la aseguradora mayor del mundo y de la historia, AIG se hubiera ido a la bancarrota en el 2008/2009 si no hubiera sido porque el gobierno de los Estados Unidos la rescató para rescatar a su vez a los bancos de medio mundo que se hubieran ido a pique con ella. Al loro y suerte.

Más información financiera en Mercados y Burbujas

En respuesta a:

Debido a la limitación del Banco De España sobre los depósitos y las cuentas remuneradas están proliferando los seguros de ahorro o de inversión de muchas aseguradoras mapfre, mutua madrileña, aegón... con una rentabilidad bastante alta. Me gustaría saber qué ventajas e inconvenientes tienen estos productos respecto a los depósitos y qué garantías tienen. GRACIAS
Haz tu pregunta